Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Asturias presenta el CD educativo “El hombre que plantaba árboles”

           

Asturias presenta el CD educativo “El hombre que plantaba árboles”

16/04/2010

El Director General de Política Forestal, Joaquín Arce Fernández; el Director del Derrame Rock y Santo Grial Producciones, Enrique Granda Orviz; y la Directora del Derramidea, Ana Rosa Frechilla, han presentado esta mañana el compact disc (CD) “El hombre que plantaba árboles”. Se trata de un proyecto didáctico promovido por la Consejería de Medio Rural y Pesca que subraya la importancia del arbolado para la vida y el medio ambiente. El acto también ha contado con la presencia del productor musical, Alberto Rionda, y del alumnado del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) “Juan José Calvo Miguel” de Sotrondio, que han prestado sus voces en la narración.

Arce ha explicado que “El hombre que plantaba árboles” es un proyecto didáctico promovido por la Dirección General de Política Forestal, basado en la muy conocida obra del escritor francés Jean Giono, que posee “un alto contenido simbólico y una gran carga didáctica al tratarse de una historia que transmite valores fundamentales”.

El proyecto ha sido coordinado por los promotores del Derrame Rock y de Derramidea, con la producción musical de Alberto Rionda y la narración la han llevado a cabo alumnos y alumnas del IES “Juan José Calvo Miguel”, quienes prestaron sus voces “para llenar de vida una historia que impulsa a la acción, a cambiar nuestra relación con la naturaleza”.

“El hombre que plantaba árboles” narra la historia de un pastor que, con su sola voluntad y esfuerzo, convierte una tierra desierta, abandonada, deforestada, en un vergel. Los árboles renuevan el aire, el agua y el suelo de las zonas donde viven y permiten la vida de los demás seres.

La distribución del CD, del que se han editado inicialmente 2000 ejemplares, se llevará a cabo fundamentalmente en bibliotecas y colegios, completando la oferta de actividades del programa educativo Sestaferia Forestal, promovido también por la Dirección General de Política Forestal, y que se enmarca dentro de la convocatoria PRESTA (Proyectos Pedagógicos de Educación para la Sostenibilidad y Temática Ambiental), de la Consejería de Educación y Ciencia, y con el que se pretende sensibilizar y educar sobre el valor de los bosques asturianos.

Los recursos que ofrece la Consejería de Medio Rural y Pesca para el desarrollo de las actividades del programa Sestaferia Forestal, planificadas para los meses de abril a junio de 2010, son:

Visita al vivero de La Mata

Itinerario interpretativo forestal: recorrido guiado por educadores ambientales.
Recursos de apoyo a la plantación colectiva, incluyendo apoyo técnico, plantones y las herramientas que pudieran necesitar.
Materiales didácticos para profesorado y alumnado (carpeta de árboles y arbustos de Asturias, láminas, manual sobre cómo plantar un árbol y un CD titulado “El hombre que plantaba árboles”).

Los objetivos del programa son:

· Formar a los jóvenes sobre los bosques de Asturias, su diversidad, y sus usos económicos, sociales y medioambientales.

· Acercar y poner en contacto a la población escolar con los árboles y los bosques y promover actitudes de afecto y respecto hacia los mismos.

Explicar las características de la gestión forestal sostenible y difundir una cultura de relación armónica con el monte y la naturaleza.

Igualmente y con el fin de sensibilizar a la población sobre la necesidad de prevenir los incendios forestales, la Dirección General de Política Forestal está llevando a cabo otro proyecto, planificado para los meses de marzo a junio 2010, consistente en la realización de talleres lúdicos para niños en colegios y de charlas-coloquios participativos para adultos en municipios considerados de alto riesgo de incendios, en las cuales se regalan a los asistentes plantones de árboles autóctonos: cerezos, robles, tejos u otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo