Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Castilla y León impulsa un movimiento nacional para no entregar leche

           

Castilla y León impulsa un movimiento nacional para no entregar leche

07/04/2010

Las organizaciones y cooperativas representativas en el sector del vacuno de leche de Castilla y León, reunidas ayer en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco, han considerado que ante la situación de crisis de precios que atraviesa el sector, se ha de dar una respuesta convocando movilizaciones y no entregar la leche a las empresas compradoras. Ante esta drástica medida, y dado que el mercado se encuentra globalizado, los convocantes instan a las organizaciones del resto de regiones productoras a que adopten el mismo acuerdo y se establezca una coordinación para ejecutarlo a la mayor brevedad posible y en todo caso antes del comienzo de las entregas del mes de mayo. Las empresas lecheras están anunciando una segunda bajada de precios coincidiendo con el inicio de la campaña lechera que situaría el precio base en campo por debajo de los 26 céntimos de euro el litro, unos precios similares a los de hace un cuarto de siglo. Además, el sector productor denuncia que los precios y condiciones se imponen desde la parte compradora ya que no hay negociación y que las empresas pactan entre ellas los precios y se reparten las rutas de recogida impidiendo que en la práctica exista un libre mercado.

Las organizaciones del sector ganadero hacen responsables a las administraciones, la Junta y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, de la dramática situación de un sector que lleva meses produciendo a pérdidas sin que se hayan adoptado medidas de política agraria que redunden en el repunte de los precios o que compensen la pérdida de rentas.

El sector productor exige a las industrias que cumplan su compromiso de establecer contratos de compraventa en el marco de la interprofesión, unos contratos que permitan un mínimo de beneficio empresarial y den estabilidad a medio plazo a las explotaciones ganaderas. En esta línea, hay que recordar los recientes acuerdos de la interprofesional láctea francesa, con la mediación del Gobierno, que ha ratificado las relaciones contractuales para el segundo semestre del año con sustanciales subidas de precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo