Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / 21 países lanzan la Red de Acuicultura de las Américas con apoyo técnico de FAO

           

21 países lanzan la Red de Acuicultura de las Américas con apoyo técnico de FAO

29/03/2010

La Red de Acuicultura de las Américas (RAA) fomentará el desarrollo sostenible de la acuicultura en los países de la Región, estimulando la cooperación intergubernamental y propiciando la seguridad alimentaria y la lucha contra la pobreza, señaló hoy la FAO.

La Red fue formalizada ayer por la noche en Brasilia, Brasil, y contará con la participación de 21 países. Brasil será la sede temporal de la Secretaría de la Red por un período de dos años y medio, durante los cuales contará con el apoyo técnico de FAO.

“La creación de la Red es el resultado de un esfuerzo de 34 años de los países de la Región y se concretiza ahora gracias al apoyo de la FAO y la cooperación Sur-Sur. Esta es la primera iniciativa de la FAO que se financia a través de un fondo multidonante en América Latina y el Caribe, en el cual los principales contribuidores no son países desarrollados”, destacó el Representante Regional de la FAO, José Graziano da Silva.

Durante la formalización de la Red, el Ministro de Pesca y Acuicultura de Brasil, Altemir Gregolim, comprometió un aporte de un millón de dólares USD de parte del gobierno brasileño. En los próximos doce meses, el fondo multidonante podrá recibir contribuciones de otros países de la Región. Aquellos que participan en la Red decidirán en conjunto las lineas de trabajo a seguir.

Estimulo a los pequeños productores

Una de las primeras acciones de la Red será hacer un diagnóstico sobre la acuicultura en América Latina y el Caribe, con especial atención sobre la situación de los miles de productores de recursos limitados. A partir de este diagnóstico, la Red implementará un programa de apoyo al desarrollo de la acuicultura e inclusión de los pequeños productores.

“Muchos de ellos se encuentran limitados en su capacidad para generar proyectos y programas, no conocen las potencialidades comerciales de sus productos ni cuentan con información acerca de las cadenas de valor en las que están involucrados,” explicó Flores.

La RAA buscará desarrollar un Fondo de Preparación de Proyectos de Acuicultura, que proporcionará facilidades a los pequeños productores, mujeres y pueblos originarios, para postular a fuentes de financiamiento nacionales o internacionales. Además, generará informes técnicos sobre cadenas de valor y programas de extensión para cada una de ellas.

La sostenibilidad es clave para la acuicultura

“La acuicultura es una actividad fundamental para la Región: aporta más de 200 000 puestos de trabajo directos y cerca de 500 mil empleos indirectos” señaló Alejandro Flores, Oficial de Pesca y Acuicultura de la FAO.

La producción también ha crecido a tasas anuales de cerca del 20 % y mientras que en 1990 se producían 186 mil toneladas al año, el año 2006 dicha producción superó el millón trescientas mil toneladas. Sin embargo, el sector carece de una coordinación regional para su desarrollo sostenible, lo que será uno de los aportes claves de la Red.

La acuicultura en la Región ha enfrentado eventos que han amenazado su sostenibilidad. Crisis de orden sanitario y ambiental han afectado a los principales cultivos intensivos (salmónidos y camarones) produciendo abruptas caídas en la producción, con largos períodos de recuperación que han acarreado importantes pérdidas económicas y extensos efectos sociales.

“Por eso uno de los principales productos de la RAA será la creación de un código de buenas prácticas de la acuicultura, que estará a disposición de los Gobiernos y actores de la región,” explicó Flores.

Además, señaló, la RAA impartirá cursos anuales de buenas prácticas, incluyendo sus dimensiones sociales, de producción, inocuidad, sanidad animal y trazabilidad.

¿Qué se produce en la Región?

Los principales cultivos regionales corresponden a especies exóticas, fundamentalmente salmónidos (truchas y otros) en 9 países de la región; camarones marinos, en 18 países; y tilapias en 20 países. Existen, asimismo, experiencias de cultivo de especies endémicas y, en los últimos años, se han incrementado las iniciativas para el cultivo de moluscos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo