Con objeto de que mejoren los precios de los cereales en la UE, que se han desplomado, el Copa-Cogeca ha instado el viernes pasado a la Comisión de la UE a utilizar plenamente todas las herramientas de gestión para mejorar la difícil situación del mercado.
El tema ha sido debatido con carácter de urgencia en el grupo de trabajo Cereales. Paul Temple, Presidente del grupo de trabajo, ha advertido que “Los productores de cereales de la UE están estrangulados entre una combinación de altos costes de producción y bajos precios de mercado.
Los costes operativos se han disparado, alcanzando los 130 euros por tonelada, muy por encima del precio de mercado, y el crédito está empezando a ser un problema. La gravedad de esta situación se debe en parte a dos cosechas inhabitualmente buenas a nivel global, que han reconstituido las existencias mundiales. También se espera una ligera subida de la producción de cereales en la UE para la campaña 2010/11, con previsiones de siembra al alza, en un 2%-3%.
A su vez, esta evolución añadirá una ulterior presión en los precios, en un período en que los agricultores deben afrontar nuevos retos, como por ejemplo, el cambio climático y una extremada volatilidad de los precios, factores que ambos
escapan de su control o gestión.
“Por otra parte, atendiendo a las predicciones de la FAO de que la producción alimentaria mundial debe aumentar más del doble para satisfacer la creciente demanda, es más importante que nunca mantener la producción de cereales en toda la UE. Nuestra producción es una parte clave de la seguridad alimentaria, satisfaciendo la necesidad de productos alimenticios. Por consiguiente, el Copa-Cogeca insta a la Comisión de la UE a utilizar plenamente todas las herramientas de gestión del mercado, para que mejore la drástica situación del mercado de los cereales y de manera que los agricultores puedan invertir como es debido en el futuro y producir cereales de manera sostenible.»
El Copa-Cogeca ha publicado igualmente hoy sus primeras proyecciones sobre la campaña 2010/11 de cereales, oleaginosas y proteaginosas en la UE
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.