El Consejero de Medio Rural y Pesca del Principado, Aurelio Martín, participó ayer en la presentación de la Indicación Geográfica Protegida del ‘Queso Los Beyos’ que tuvo lugar en el salón internacional “Alimentaria 2010”. El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 24 de febrero la resolución por la que se publicaba la decisión favorable al registro de la Indicación Geográfica Protegida ‘Queso Los Beyos’.
Este acto de presentación tuvo lugar en el espacio ‘España, el país de los 100 quesos’ de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas “Alimentaria 2010” que se celebra estos días en Barcelona.
El crítico gastronómico norteamericano Jerry Davis fue el encargado de presentar éste y otros quesos asturianos con denominación de origen o indicación geográfica protegida a los asistentes a esta muestra. Davis subrayó que Asturias no es sólo una importante mancha quesera en España, sino a nivel europeo y alabó la altísima calidad de los productos asturianos. El periodista señaló que las virtudes de los quesos asturianos solo pueden entenderse conociendo su lugar de procedencia, una región que ha visitado y que califica de auténtico paraíso.
El espacio ‘España, el País de los 100 Quesos’, que cuenta con una representación de 25 quesos asturianos, se consolida año a año como una de las actividades de referencia para todos los profesionales de Alimentaria. La muestra exhibe productos básicamente artesanales, en un sector que, a su vez, tiene un alto componente industrial. Los visitantes pueden degustar diferentes tipos de quesos, que además pueden ser maridados con vinos, panes y crudités.
En este espacio, Asturias presenta sus quesos con Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP): Cabrales, Gamoneu, Afuega´l Pitu, Queso Casín y Queso Los Beyos. Además de ofrecer información sobre los quesos del Principado se desarrollarán degustaciones para el público.
Con este fin, los distintos Consejos Reguladores han enviado a la feria 10 kilos de cada una de las variedades, con la excepción del Afuega´l Pitu del que se proporcionarán 16 kilos; 8 kilos de la mención tradicional “Atroncau Blancu” y 8 kilos de la mención “Atroncau Roxu”.
Además de la presencia en este espacio, la Consejería de Medio Rural y Pesca cuenta con un stand institucional, abierto a todos los Consejos Reguladores, donde personal de la Consejería ofrece presentaciones y degustaciones a todos los profesionales que lo visiten e información oportuna con el objetivo de impulsar comercialización de estos productos.
La feria Alimentaria reúne a cerca de 4.000 empresas, de las cuales cerca de 1.200 son internacionales y espera alcanza r en esta edición los 140.000 visitantes, de los que 33.000 serán extranjeros.
Los 94.500 metros cuadrados de esta feria estarán destinados a 15 salones de exposición sectorizados y a una gran variedad de foros y actividades gastronómicas, como «Taste & Flavours of Spain» -que incluye los espacios Vinorum, La España de los Ibéricos y la España de los Aceites-, las muestras «España, el país de los 100 quesos», la final del III Concurso Cocinero del Año o BCNVanguardia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.