Un grupo de investigadores con el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha descubierto una manera de acelerar el proceso de identificación de marcadores genéticos en el genoma de la uva de rasgos específicos, tales como la calidad de la fruta, la capacidad de la planta de adaptarse a condiciones ambientales, y la resistencia de la planta a plagas y enfermedades.
Los investigadores usaron la nueva tecnología para secuenciar porciones representativas de los genomas de 10 variedades de uva cultivada, seis variedades silvestres, y el clon de Pinot Noir originariamente secuenciado por científicos en el 2007. Desarrollaron filtros que les permitió rectificar errores comunes en secuenciación, y descubrir miles de polimorfismo de un solo nucleótido o SNP (por sus siglas en inglés) de alta calidad. Los SNPs son marcadores genéticos que pueden servir como indicadores de la relación entre plantas diferentes.
Los investigadores usaron 9.000 de estos SNPs en una prueba para examinar los patrones de ADN en puntos específicos a lo largo del genoma de cada variedad de uva. Descubrieron que los SNPs contenían una cantidad suficiente de datos para identificar las relaciones y los orígenes geográficos de las variedades. Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista ‘PLoS One’.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.