Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC: Los productores rechazan frontalmente que las industrias utilicen criterios de calidad para bajar precios de la leche de forma encubierta y reclaman una mesa de negociación

           

PROLEC: Los productores rechazan frontalmente que las industrias utilicen criterios de calidad para bajar precios de la leche de forma encubierta y reclaman una mesa de negociación

16/03/2010

Las tres organizaciones españolas independientes de empresarios productores de leche, FEPLAC, GANADEROS UNIDOS y PROLEC, reunidas en Avilés (Asturias), el pasado jueves, acordaron estudiar algunas fórmulas para trabajar en común problemas del sector, con una única voz. De este modo, han convenido hacer frente común ante los abusos de las industrias lácteas.

Los productores de leche perdieron en 2009 alrededor de 372 millones de euros, por la diferencia entre el precio medio percibido y los costes de producción. A estas pérdidas podrían sumarse ahora las generadas por las decisiones de la industria láctea, que pretende incrementar el índice de proteína usado para calcular las bonificaciones por calidad de la leche entregada. Dicho índice, que podría pasar del 3,1% al 3,2%, podría suponer unas pérdidas adicionales para los productores de más de 19 millones de euros al año.

Pese a que algunas industrias empezaron a utilizar en sus contratos homologados, ya en 2009, cambios en los estándares de calidad de la leche, esta medida podría generalizarse y convertirse en definitiva en la próxima campaña láctea, que comienza el 1 de abril de 2010. Por ello, las tres organizaciones rechazan frontalmente los criterios de las industrias para rebajar “de forma encubierta” los precios al productor. En este sentido, reclaman que se les convoque a una mesa de negociación con las industrias “para estudiar conjuntamente cualquier cambio de criterio respecto a los estándares de calidad, usados comúnmente por las centrales lecheras para primar o descontar unos céntimos en los precios pagados por las entregas de leche”.

Inclumplimiento

Por otro lado, los productores denuncian retrasos de hasta 90 días en los pagos de la leche en origen, “lo que supondría que no se cumple la normativa vigente”. Según la Orden ARM/2581/2009, de 10 de septiembre, por la que se homologa el contrato-tipo de leche de vaca con destino a su transformación en leche y productos lácteos, “el pago de la facturación mensual se hará efectivo a mes vencido” (cláusula segunda 2.2.).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo