Martínez Guijarro contestaba así, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada esta mañana en Toledo, a preguntas de los medios sobre las reivindicaciones realizadas por las organizaciones agrarias y cooperativas, solicitando al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino una destilación de crisis.
El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, afirmó hoy “el Gobierno regional, una vez termine el periodo de contratación que establece la ley para la destilación de alcohol de uso de boca el próximo 16 de marzo, analizará rigurosa y conjuntamente con los representantes del sector la situación coyuntural del mercado del vino y, en caso de estimarse necesario, solicitará al Ministerio que ponga en marcha todos los mecanismos de ayuda que contempla la nueva OCM del vino, especialmente el referido a la destilación de crisis, asumiendo de esta forma las demandas que el sector ha realizado”.
Martínez Guijarro contestaba así, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada esta mañana en Toledo, a preguntas de los medios sobre las reivindicaciones realizadas por las organizaciones agrarias y cooperativas, solicitando al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino una destilación de crisis.
En este mismo sentido, el titular de Agricultura y Desarrollo Rural avanzó los datos de contratación de vino para destilación de alcohol de uso de boca, indicando que “a falta todavía de unos cuantos días para que finalice el periodo de contratación, se han formalizado ya más de 550 contratos por un volumen de 3,3 millones de hectolitros”, lo que prácticamente cubre los 3,5 millones de hectolitros que se deben destilarse esta campaña.
“Esto va a suponer que nuestros agricultores van a poder cobrar los 700 euros por hectárea con derechos de alcohol de uso de boca, tal y como recoge la orden de ayudas”, señaló Martínez Guijarro. Asimismo, destacó la eficacia de las campañas de información llevadas a cabo por parte del Gobierno regional en los meses pasados y agradeció el esfuerzo realizado tanto por las bodegas como por los destiladores de la región.
Por otro lado, el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural hizo un balance de la pasada la campaña, destacando “el importante descenso de producción que hemos tenido, situándose en torno a un 13,5% menos con respecto a la pasada campaña”. Especialmente significativo ha sido el descenso en la producción de mosto, que ha caído en casi un 39%, siendo el retroceso en el caso del vino de un 6,7%.
Este descenso en la producción, junto con el vino destinado a la destilación de alcohol de uso de boca, pueden ayudar, según el consejero, “a hacer que se mueva el mercado del vino, relanzando de paso los precios, si bien será preciso evaluar esta situación, analizando meticulosamente todos los datos para, solo entonces, poder actuar en consecuencia”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.