El pasado 16 de febrero de 2010, se ha celebrado en el FEGA, la 24ª Reunión de la Mesa de Coordinación del SIGPAC, que ha contado con la asistencia de los representantes de las Comunidades Autónomas, Unidades Directivas del MARM y otros Ministerios.
En el desarrollo de la Reunión, se ha pasado revista a la información SIGPAC que va a estar disponible durante toda la campaña 2010, y que será la utilizada por los agricultores en las solicitudes de ayuda por superficie de la PAC de este año.
Se han analizado y valorado, los datos relativos al resultado de los trabajos realizados en las Comunidades Autónomas, en relación con:
• La sustitución y publicación, en el año 2009, de nuevas ortofotos aéreas en distintas Comunidades Autónomas, totalizando una superficie de 19.811.800 Ha, habiéndose realizado la actualización de usos SIGPAC en 686.558 recintos, con una superficie de 696.024 Ha. Así mismo, se ha presentado el Plan de los Trabajos a realizar en 2010, en función de las fechas de disponibilidad en el FEGA, de las nuevas ortofotos.
• Los trabajos efectuados dentro del Proceso de Convergencia entre SIGPAC y Catastro, que han dado como resultado 2.889 términos municipales convergidos e integrados en la base de datos SIGPAC, también en 2009. Para el año 2010, se estima un ritmo mensual de finalización de la convergencia de, aproximadamente, 200 términos municipales al mes.
Ha revestido especial importancia, el debate sobre el Control de Calidad del SIGPAC que se va a poner en marcha en toda la Unión Europea a partir del este mismo año. En efecto, la Comisión con el apoyo de su centro de investigación (JRC) ha ideado un método común de evaluación de la calidad de los diferentes sistemas de identificación de parcelas agrarias que poseen los Estados Miembros, de tal manera que, todos los años, cada uno de ellos tendrá que elaborar un informe en el que se de información sobre la fiabilidad de los datos que contienen y la correspondencia entre éstos y la realidad del terreno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.