Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA insta al gobierno a que agilice la ejecución del plan de choque del sector agroganadero, comprometido por Zapatero en diciembre

           

UPA insta al gobierno a que agilice la ejecución del plan de choque del sector agroganadero, comprometido por Zapatero en diciembre

19/02/2010

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, y su homólogo de Unións Agrarias, Roberto García, instaron hoy al Gobierno central a que agilice la ejecución de las medidas contempladas en el Plan de Choque del sector agroalimentario comprometido por José Luis Rodríguez Zapatero, en la reunión que mantuvo con las organizaciones agrarias el pasado mes de diciembre.

En este sentido, Roberto García y Lorenzo Ramos destacaron que desde que se produjo aquel encuentro se tienen dados tímidos avances en la puesta en marcha de esta iniciativa. Los dos secretarios generales de UPA y Unións Agrarias comparecieron en rueda de prensa para abordar la situación actual del sector agroganadero gallego y español.

Así, Lorenzo Ramos destacó que esta misma semana se le trasladó a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino la necesidad de llevar a cabo este plan poniendo en marcha las principales acciones en el plazo de una semana ya que de no ser así, “los agricultores y los ganaderos no van a poder aguantar más esta situación”, afirmó. En este sentido, tras anunciar que Elena Espinosa participará en la clausura del 8º Congreso Nacional de Uniones Agrarias que tiene lugar en Santiago de Compostela este viernes y este sábado, Roberto García mostró su confianza en que la ministra anunciará medidas a favor del sector en este escenario.

El secretario general de UPA recordó que este Plan de choque recoge medidas como una línea de financiación que establece una moratoria en los créditos oficiales a agricultores y ganaderos. En este sentido, subrayó que el Gobierno central propone un plazo máximo de un año de moratoria, mientras que la organización sindical apuesta por dos, incluso asumiendo los productores el pago de los intereses de uno de ellos. Además, también incluye una línea de préstamos del ICO para el sector; avance en las tarifas eléctricas de las explotaciones y otras acciones de carácter fiscal como la suba del IVA en un punto a los ganaderos.

Además, Roberto García recordó el compromiso de José Luis Rodríguez Zapatero de reunirse con los representantes del sector a finales del mes de febrero para analizar el seguimiento de las medidas puestas en marcha.

Lorenzo Ramos subrayó por otra parte, que el Gobierno central sí está haciendo bien las cosas en el lo que se refiere a la Presidencia española de la Unión Europea ya que consiguió introducir en las primeras reuniones de los Consejo de Ministros europeos un debate en torno a la caída de precios y la falta de rentabilidad en el sector agroganadero.

En este mismo escenario, tanto el secretario general de UPA como el de Unións Agrarias recordaron que se está procediendo el diseño de una nueva PAC a aplicar a partir de 2013, ante la que mostraron la necesidad de que estas líneas de políticas sean fuertes y cuenten con el presupuesto necesario además de reconocer el carácter estratégico del sector.

Lorenzo Ramos destacó que ya se ha reunido en dos ocasiones con el nuevo comisario europeo de Agricultura y Roberto García anunció que se ha cursado una solicitud de encuentro con el nuevo comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia.

Además, Lorenzo Ramos y Roberto García destacaron que la salida de la actual situación de los productores españoles no sólo pasa por un plan de choque y una PAC más fuerte sino que demandaron otra serie de acciones de carácter nacional como iniciativas legislativas; una OCM única y acuerdos en los diferentes sectores que introduzcan mecanismos de regulación del mercado y control de precios.

Finalmente, refiriéndose al Tribunal de la Competencia español, los dos secretarios generales calificaron de incongruente el hecho de que se apliquen las mismas normas al sector lácteo que la otros de la economía estatal y abogaron por seguir el ejemplo de países como Estados Unidos y Suiza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo