Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La SAT de almendras “Altoaragón” espera recoger más de 2 millones de kilos de almendra en cáscara

           

La SAT de almendras “Altoaragón” espera recoger más de 2 millones de kilos de almendra en cáscara

17/02/2010

La SAT celebraba asamblea ordinaria y extraordinaria, tras la renovación de cargos del pasado octubre y que significó la entrada de una nueva junta, encabezada en la presidencia por Jesús Alastrué, cita a la que acudió cerca de medio millar de socios. Se aprobaron las cuentas, balances y la memoria de 2009, y se presentaron las previsiones para este ejercicio 2010, así como las líneas de trabajo de esa nueva junta.

El presidente Jesús Alastrué informó de la constitución de la SAT en OPFH tras la desvinculación de CRISOL de Frutos Secos, lo que, entre otras cuestiones, supondrá el poder optar directamente a los Fondos Operativos (para ejecutar inversiones, etc.). “Estamos empeñados y con la ilusión de dar un fuerte impulso a esta organización, que cuenta con casi 1.200 socios, con unas 4.000 has de superficie, y tenemos mucho trabajo por delante para volver a poner algunas cosas en su sitio y en hacer de esta organización una entidad modélica en gestión y beneficio para sus socios”, señalaba el presidente.

En cuanto a la campaña actual, iniciada el 1 de septiembre, la SAT casi doblará los kilos recogidos de almendra en cáscara respecto a la anterior, sobrepasando los 2 millones de kilos, con un inicio de campaña con unos precios muy bajos, que se están recuperando en las últimas fechas, si bien se esperan fluctuaciones, debido en parte también a la entrada de almendra de países terceros y de menor calidad a la nuestra. No obstante, Jesús Alastrué, se mostraba confiado en que el sector pueda repuntar y recuperar terreno, si bien “existe una fuerte incertidumbre con la entrada del sector en el pago único, previsto para el 1 de enero de 2012 y que supondrá un cambio sustancial por la reducción de la ayuda económica a los frutos secos. A partir de esa fecha, la subvención para un agricultor profesional será de 120 euros por hectárea, la mitad de lo que percibe ahora, lo que llevará a una reestructuración del sector, sin duda”, señala Alastrué.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo