El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha reiterado la apuesta decidida de la Presidencia Española de la UE por una Política Agraria comunitaria fuerte más allá de 2013.
El Secretario de Estado ha insistido en la necesidad de sentar las bases para la nueva PAC centrada en tres bloques: las ayudas directas para garantizar el mantenimiento de una actividad agraria sostenible, competitiva y extendida por todo el territorio, la conservación y mejora de los actuales mecanismos de control y gestión de los mercados, así como la contribución al desarrollo rural, dando prioridad a las explotaciones agrarias y a la industria agroalimentaria para mejorar su eficacia y productividad.
En esta misma línea, ha señalado que aunque los objetivos iniciales de la PAC continúan vigentes, la nueva Política Agraria Comunitaria debe dar respuesta a la situación económica de Europa y asegurar la sostenibilidad, la competitividad y la orientación al mercado, así como preservar el medio ambiente y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
El carácter de «común» de la PAC tiene que mantenerse en el futuro, ha apuntado el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, para evitar que la actuación de cada Estado Miembro, dentro del margen de subsidiariedad que concede la Política Agraria Comunitaria, pueda provocar distorsiones en el funcionamiento del propio mercado.
Puxeu ha recordado también que la estrategia UE 2020 va a condicionar el Marco Financiero para los próximos años y el desarrollo de la PAC y ha insistido en que para poder contar con una Política agraria adecuada es necesario un presupuesto sólido para hacer frente a los retos y objetivos que se presentan.
Por otra parte, Josep Puxeu ha asegurado que uno de los grandes retos a los que tiene que hacer frente la agricultura es el de abastecer de alimentos seguros y producidos de forma sostenible a la población mundial, que se espera aumente en 2 mil millones de personas en los próximos cuarenta años.
Asimismo, ha destacado el papel que juega la agricultura en la protección del medio ambiente, ya que cerca del 80% del territorio de la UE está gestionado por agricultores que tienen una labor esencial en el uso sostenible de los recursos, la conservación de los hábitats naturales y la biodiversidad y también en la lucha contra el cambio climático.
De igual manera y teniendo en cuenta la actual coyuntura, el Secretario de Estado ha incidido en la importancia de la agricultura y la industria agroalimentaria como el primer sector industrial manufacturero en Europa y España que contribuye sustancialmente al crecimiento económico y al empleo en la UE.
Josep Puxeu ha subrayado además que la actividad agraria y agroindustrial contribuye a mantener la actividad económica en el medio rural y que encaja con el modelo de economía sostenible que se pretende impulsar para salir de la crisis.
Finalmente, Puxeu ha reiterado la necesidad de mejorar la competitividad del sistema agroalimentario europeo, para adecuarse con éxito al comportamiento de los mercados internacionales, y para que los consumidores tengan a su disposición productos competitivos, seguros, de calidad y elaborados de manera respetuosa con el medio ambiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.