Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Inseminar con semen de razas cárnicas reduce el riesgo de aborto por neosporosis en vacas lecheras

           

Inseminar con semen de razas cárnicas reduce el riesgo de aborto por neosporosis en vacas lecheras

05/02/2010

La neosporosis, causada por el parásito N. caninum (protozoo intracelular) se considera actualmente una de las causas más importantes de aborto en el ganado vacuno. Se ha demostrado que el empleo de semen de toro de raza cárnica reduce el riesgo de aborto en vacas de leche seropositivas a N. caninum, reforzándose la idea de que existen diferencias entre razas en cuanto a la sensibilidad a la infección y el aborto por N. caninum

Un estudio publicado por la Dra. Sonia Almería en la revista Veterinary Parasitology demuestra que la inseminación con el semen de algunas razas reduce drásticamente el riesgo de abortos asociados a Neospora en las vacas lecheras (Effects of crossbreed pregnancies on the abortion risk of Neospora caninum-infected dairy cows. Almería S, López-Gatius F, García-Ispierto I, Nogareda C, Bech-Sàbat G, Serrano B, Santolaria P, Yániz JL. Vet Parasitol. 2009 Aug 26;163(4):323-9).

El estudio fue realizado en 5 ganaderías lecheras comerciales de vacas Holstein en el noreste de España, en las que se había confirmado la infección por N. caninum en fetos abortados. La población de estudio incluyó 1155 gestaciones:

482 gestaciones usando semen de 18 toros Holstein

633 gestaciones usando semen de 27 toros de carne (304 con semen de Limusín, 191 con semen de Azul Belga, 89 de toros piamonteses y 49 de toros Charoleses).

Los resultados más destacables del estudio muestran que:

Las tasas de aborto fueron del 32,2% (155/482) y del 15,2% (96/633) para las vacas seropositivas inseminadas con semen de toros Holstein y de carne, respectivamente.

El análisis de regresión logístico reveló que el rebaño, la interacción entre el título de anticuerpos maternales frente N. caninum y los diferentes cruces son factores significativos que afectan a la tasa de aborto.

Las tasas de aborto más bajas de las analizadas, similares a las de animales seronegativos (3,2%, 239/7432), fueron observadas en hembras inseminadas con semen de toros de raza Limusín (2,1% aborto, 3/145) y con un título bajo de anticuerpos frente N. caninum (<30 unidades RI), usándose como referencia. Comparado con éstas, las vacas de bajos títulos de anticuerpos (<30 unidades RI) mostraron un riesgo similar de aborto cuando se inseminaron con las razas piamontesa o Charolesa, mientras el riesgo más alto de aborto se observó en las inseminadas con semen Holstein (17, 9 veces) o el Azul Belga (7,2 veces).

Todas las vacas con títulos altos (igual o mayor a 30 unidades RI) tuvieron un mayor riesgo de aborto, en rangos de 8,9 veces (vacas inseminadas son semen Limousin) a 37,8 veces (vacas inseminadas con semen piamontés).
Las conclusiones más importantes que se extraen del estudio son las siguientes:

Diferentes cruces en vacuno tienen diferentes tasas de aborto frente N. caninum.

El uso de semen de toros de carne, especialmente de raza Limusín, puede reducir considerablemente el riesgo de aborto.
El título de anticuerpos maternos frente N. caninum también tiene un efecto claro sobre este riesgo, con una probabilidad inferior de aborto si las hembras tienen bajos títulos de anticuerpos.

Independientemente del título, se recomienda la inseminación de vacas seropositivas con semen de toros de raza Limousin en los rebaños con alta seroprevalencia de N. caninum como medida de control de la infección y la reducción de los abortos asociados a la misma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo