Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Se constituye el ‘Acuerdo AVIMES-FEV’ de los vinos españoles

           

Se constituye el ‘Acuerdo AVIMES-FEV’ de los vinos españoles

21/01/2010

Desde la independencia y la autonomía de ambas instituciones, este Acuerdo tiene como objetivo sumar la experiencia profesional y organizativa de las dos asociaciones empresariales para encarar conjuntamente los retos a los que se enfrenta el sector vitivinícola español.

La colaboración recién iniciada actuará como legítimo grupo de influencia a nivel estatal, comunitario e internacional, con la misión de dinamizar, optimizar y encauzar las actividades de las bodegas asociadas en un marco de coherencia profesional y técnica, y con una clara voluntad de colaborar activamente con las administraciones a todos los niveles, así como con los profesionales del sector.

La Presidencia del Acuerdo será mancomunada, ejercida de modo conjunto por los respectivos presidentes de FEV y AVIMES, D. José García-Carrión y D. Arnoldo Valsangiácomo; e igualmente sucederá con la Secretaría General en las personas de D. Pau Roca y D. Rafael Puyó, respectivamente. Las actividades objeto de colaboración serán las mismas que venían realizando las dos asociaciones que ahora se unen.

El compromiso recién firmado tendrá una duración de un año, prorrogable por periodos iguales, y no supondrá relación alguna de dependencia entre FEV y AVIMES, por lo que ambas seguirán siendo absolutamente autónomas.

Nace así una colaboración que agrupa a una gran mayoría de las bodegas españolas, y que tiene ante sí retos tan importantes como el desarrollo de la OCM, la nueva política de calidad agroalimentaria de la UE, el registro multilateral de indicaciones de calidad, la negociación de acuerdos de libre comercio, los complejos asuntos sobre propiedad intelectual, el diseño del control del potencial de producción por parte de las denominaciones de origen, la lucha contra el cambio climático y la promoción del consumo responsable. El Acuerdo recién firmado llevará a cabo cualquier actuación mancomunada necesaria en la defensa del sector empresarial vinícola español, a todos los niveles operativos.

El Acuerdo AVIMES-FEV dispone de la representatividad necesaria para unificar un sector que necesita más que nunca sumar esfuerzos, no solo para salir cuanto antes de la crisis, sino también para resolver eficazmente y por mucho tiempo los numerosos retos que encara el sector vinícola español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo