En la UE-27, los ingresos agrarios por trabajador, en términos reales, han descendido en un 12,2% en 2009, tras el descenso de un 2,5% en 2008, de acuerdo con los datos de EUROSTAT. Este descenso se debe fundamentalmente a una reducción del valor de la producción agraria (10,9%), mientras que los costes de los insumos agrarios han disminuido en un -9,2%.
Por Estados Miembro, los ingresos agrarios reales por trabajador activo en 2009 se han reducido en 22 países mientras que han aumentado en otros cinco. Las mayores caídas se han registrado en Hungría (-35.6%), Italia (-25.3%), Luxemburgo (-25.1%), República Checa (-24.1%), Irlanda (-22.3%), Alemania (-21.0%), Austria (-20.4%) y Francia (-19.8%), y los mayores incrementos se han producido en el Reino Unido (+14.3%), Malta (+9.1%) y Finlandia (+2.6%). En el caso de España se ha producido una reducción de un 1,6%.
Los productos agrícolas han registrado un mayor descenso del valor de la producción que los ganaderos: -13,2% frente a -9,7%. Todos los sector agrícolas han tenido una reducción de valor en 2009, salvo el de flores y plantas (+0,3%). Las mayores bajadas se han producido en cereales (-27.5%), cultivos industriales (-15.6%), aceite de oliva (-14.7%) y frutas (-12.3).
En los productos ganaderos, el descenso del valor como viene consecuencia de unos menores precios al productos (-8.7%) y una ligera bajada del volumen (-1.1%). Las mayores reducciones de precios se han registrado en leche (-20.3%), cerdos (-4.2%) y vacuno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.