Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA-ASAJA agradece a Camps el haber llevado al primer plano nacional el debate sobre la crisis agraria

           

AVA-ASAJA agradece a Camps el haber llevado al primer plano nacional el debate sobre la crisis agraria

16/12/2009

AVA-ASAJA agradece al presidente de la Ge­­­­­­­­neralitat, Francisco Camps, la sensibilidad mostrada al haber situado el de­bate so­bre la crisis agraria en el pri­mer plano nacional de la Conferencia de Pre­si­den­tes ce­le­bra­da ayer. El jefe del Consell centró buena parte de su intervención en la defensa de me­didas pa­ra evitar el desplome de la renta agraria y pese a la falta de acuerdo glo­bal sí se logró la unanimidad de todos los presidentes autonómicos en torno a la de­fen­sa de es­te sec­tor estratégico. “Es lamentable que la falta de pre­paración previa ha­­ya impedido que en la cumbre se haya concretado un do­cumento pero sí ha habido con­sen­so en torno a cues­­tiones cla­ves, como la necesidad de una política que logre pre­cios justos p­ara el agri­­cultor, el aprove­char la presidencia de la UE para introducir reformas legales co­­mu­ni­tarias y el diseño de una PAC eficaz”, ha ad­vertido el presidente de esta or­ga­ni­za­­ción, Cris­­tó­bal Aguado, quien reclama ahora que tal declaración de in­ten­cio­nes “se plasme pron­­to en medidas concretas”.

Camps acudió a Madrid con un documento reivindicativo elaborado por AVA-ASAJA bajo el brazo y en el transcurso de la cumbre desarrolló buena parte de los ar­gu­men­­tos allí expuestos. La organización agraria valora en este sentido la en­cen­dida de­fen­­­sa que el jefe del Consell realizó en torno al principio de preferencia co­mu­nitaria y a la necesidad de introducir medidas para evitar la competencia desleal de países ter­ce­ros, como Marruecos, en el mercado hortofrutícola europeo. “La cumbre sirvió para evi­den­ciar que éste no es un sector cualquiera y que se impone una po­lí­tica específica, tan­to en Madrid como en Bru­se­las”, matizó Agua­do quien además va­lo­ró el “giro polí­ti­co” que ha tomado la cues­tión agrícola tras las históricas protestas de los días 20 y 21. A juicio del máximo responsable de esta or­ganización tales pro­tes­tas han per­mitido “abrir los ojos” hasta al presidente del Go­bier­no, José Luis Rodríguez Za­pa­tero, quien ha ac­cedido a recibir antes del 30 de diciembre a los con­vo­can­tes de aquel paro para así terminar de perfilar un calendario de actua­cio­nes.

En idéntico sentido, AVA-ASAJA también destaca como positivo el anuncio sobre una futura con­ferencia hídrica anunciado también ayer. “A nadie beneficia que continúe la ‘guerra del agua’. Necesitamos unas reglas comunes para todas las autonomías, unos criterios claros para definir los usos de los recursos disponibles”, ha concluido Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo