Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Los eurodiputados se comprometen en defender los intereses del corcho aprovechando la presidencia española

           

Los eurodiputados se comprometen en defender los intereses del corcho aprovechando la presidencia española

10/12/2009

Los eurodiputados de la mayoría de los partidos catalanes con representación en la Cámara Europea se han comprometido en defender los intereses del corcho aprovechando la presidencia española que se iniciará el próximo mes de Enero. Maria Badia (PSC), Ramon Tremosa (CiU), Oriol Junqueras (ERC) y Raül Romeva (ICV) han escuchado las demandas del sector corchero, que han venido acompañadas por el Delegado del Gobierno de la Generalitat en Gerona, Jordi Martinoy y, el Alcalde de Palafrugell, Sergi Sabrià.

Los representantes del sector corchero, con el Presidente de RETECORK, Lluis Medir y el Director Técnico del ICSuro, Manel Pretel, han acordado con los eurodiputados catalanes iniciar un trabajo conjunto para conseguir dos objetivos: en primer lugar, que en la etiqueta de la botella figure un distintivo de calidad con el fin de dar más información al consumidor de cual es el tipo de tapón existente, y, en segundo lugar, conseguir incluir en la legislación del vino orgánico la obligación de utilizar los tapones de corcho, ya que es contradictoria que este tipo de vino vaya tapado con otro sistema de cierre. Todo ello con el objetivo final que el corcho figure en la agenda de la Unión Europea a partir del 2010 como tema importante y prioritario.

Los eurodiputados han atendido las demandas del sector y se han comprometido en trabajar entendiendo que se trata de un sector que defiende la sostenibilidad y a la vez un sector de largo recorrido y estratégicamente muy importante para Cataluña. En concreto, se ha acordado realizar un encuentro con el Secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, y trabajar para incluir las buenas prácticas del sector corchero en la próxima Cumbre Euro mediterránea que tendrá lugar en Barcelona en Junio de 2010.

La reunión, que se ha producido a petición del sector corchero, ha tenido por objetivo explicar a los representantes europeos el trabajo que este sector ha realizado en materia de Lobby hasta el momento y todos los frentes abiertos que existen, con el fin que conozcan el estado de situación actual y conseguir el apoyo hacía el sector corchero en un momento clave y decisivo.

A la reunión también ha asistido el Gerente de RETECORK, Josep Capellà, el Vicepresidente de AECORK, Guillem Genover, y el representante de AECORK a la Junta del ICSuro, Joan J. Puig, y Joan Botey, propietario forestal y anterior Secretario General de ARCMED (Asociación de Silvicultores del Arco Mediterráneo).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo