Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Castilla y León: Nuevo desprecio de Zapatero hacia la agonía del campo español

           

ASAJA Castilla y León: Nuevo desprecio de Zapatero hacia la agonía del campo español

09/12/2009

ASAJA de Castilla y León ha calificado de “lamentable y triste” que la agonía del campo, expresada de manera contundente en el paro y manifestación de los pasados 20 y 21 de noviembre, no merezca ser tratada en la próxima Conferencia de Presidentes que se celebrará el día 14 en Zaragoza. “Como dice el refrán español, no hay mayor desprecio que no hacer aprecio, y en eso José Luis Rodríguez Zapatero ha demostrado ser un especialista”, denuncia ASAJA.

La organización profesional agraria considera “inaudito” que tras unas protestas que han sido un hito, por participación y respaldo de la opinión pública, el Ejecutivo quiera “pasar página y desviar la atención mediática a temas que le rentan más”. “Resulta flagrante que un gobierno se movilice e incluso contradiga a una ministra en temas como las descargas de Internet y que, sin embargo, en la profunda crisis del campo, que está arruinando a miles de familias y poniendo en peligro la continuidad de muchos pueblos Rodríguez Zapatero pueda permitirse dejar pasar el tiempo sin dirigirse si quiera a los agricultores y ganaderos sin cuestionar a la ministra del ramo y sin elaborar un plan de futuro para el sector. Por lo visto, hablar de campo no queda lo suficientemente moderno”, subraya ASAJA.

Por otro lado, la OPA lamenta que la buena iniciativa que ha tenido Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, al intentar que el sector agrario se incluya en el orden del día de la reunión de Zaragoza, no haya contado con el apoyo del PSOE regional y, en concreto, de su secretario general, Óscar López. “Si los políticos son libres para votar en los consejos de administración de las cajas lo que les parezca, también deberían serlo, y con bastantes más razones, para apoyar una iniciativa que es importante para su tierra, Castilla y León, y que es beneficiosa también para muchas otras autonomías españolas en las que el sector agrario tiene un enorme peso”, indica ASAJA.

A pesar de el desprecio expresado de todas las formas posibles por el campo, ASAJA espera que el Ejecutivo rectifique e incluya el tema en la reunión del día 14, especialmente teniendo en cuenta que parte muy importante del cometido de España al frente de la Presidencia de la UE, que asumirá en enero, tendrá que ver con la agricultura y la ganadería, y que hay sectores, como puede ser el lácteo, que padecen una crisis estructural que necesita soluciones de forma urgente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo