Alejandro Alonso, portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista (GPS), ha dicho que al Partido Popular (PP) “no le importan los intereses del campo, sólo quiere la derrota parlamentaria del Gobierno”. Alonso ha realizado estas manifestaciones durante el debate de una moción del PP sobre los problemas del sector agrario español que tuvo lugar ayer en el Pleno del Congreso de los Diputados y que la mayoría de los grupos han rechazado varios puntos por su intransigencia.
El portavoz socialista ha comenzado su intervención “expresando, en nombre del GPS, nuestra solidaridad con el sector agrario que en estos momentos pasa por una situación de gran dificultad”, al tiempo que ha señalado el éxito de la manifestación del pasado fin de semana, convocada por las organizaciones representativas, y de otras similares que se han producido en otros países europeos, todas elllas con el argumento del descenso de las rentas agrarias durante los últimos años.
Más adelante, Alonso ha precisado que de esta situación se pueden hacer múltiples análisis y que el del PP “como siempre, es un análisis catastrófico, de acoso y derribo, sin tener en cuenta que conviene conocer”. En este punto ha recordado que durante entre 1998 y 2003 los activos agrarios españoles descendieron el 11,9%, frente a los 7,5% del periodo entre 2003 y 2008, y ha desmentido otras cifras aireadas por la moción popular, “ustedes, en este conflicto, se comportan como los intermediarios, primero tratan de engañar al agricultor y luego pretenden llevarse el rendimiento del negocio”.
También ha recordado que fue en la reforma de 2003 cuando “se eliminaron todos los mecanismos de garantía de precios en origen, eliminado toda referencia a precios de intervención o a precios indicativos. El Gobierno del PP aceptó cambiar intervención por subsidios y lo que ha ocurrido es que las ayudas no compensan la caída de precios y esta reforma fue aprobada por el Gobierno de Aznar en el que era ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete”.
Por útimo, Alejandro Alonso ha reconocido que la moción del PP contenía “cosas razonables” pero ha significado que la intransigencia popular en aspectos fiscales ha impedido un acuerdo unánime de todos los grupos en apoyo al sector agrario. El portavoz socialista se ha mostrado partidario de una posición unitaria en la defensa “de una Política Agraria Común (PAC) fuerte, que incluso recupere mecanismos de protección, pero sabemos que hay otras formas de ver esta cuestión en Europa, donde algunos proponen la desaparición de la PAC. Es por tanto en Europa donde hay que dar la batalla y si vamos juntos mejor”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.