Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / FADEMUR exige atención educación y sensibilización en el medio rural para luchar contra la violencia

           

FADEMUR exige atención educación y sensibilización en el medio rural para luchar contra la violencia

26/11/2009

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR, que representa a organizaciones de mujeres rurales a nivel estatal, ante la conmemoración del día internacional para la eliminación de la violencia machista, quiere un año más manifestar su más profunda repulsa contra todo tipo de violencia contra las mujeres ya que constituye un grave atentado contra los derechos humanos. Desde FADEMUR exigimos a los distintos países y organismos internacionales un compromiso firme y decidido en la lucha contra la discriminación, la desigualdad y la erradicación de la violencia que ejercen los hombres sobre las mujeres.

La violencia contra las mujeres no es sólo aquella que se produce en el seno de la familia, sino también la violencia en la comunidad en general, incluido el abuso, el acoso o la intimidación sexual en el trabajo, en los centros educativos o la trata de mujeres y niñas. La violencia que se ejerce contra las mujeres tiene sus raíces en la estructura patriarcal de la sociedad, en las costumbres y valores culturales que asignan a la mujer una posición subordinada en la familia, en el trabajo y en la sociedad. La Ley Integral de Medidas Urgentes contra la Violencia de Género ha sido fundamental para que se produzca el necesario cambio de mentalidades que requiere nuestra sociedad contra estos crímenes. Pero todavía, y más en el medio rural, quedan multitud de mensajes que siguen retransmitiendo una imagen de las mujeres que las denigran en su papel en la sociedad, en la familia, en la educación, en los medios de comunicación, en la publicidad… manteniendo un estereotipo femenino inaceptable y equivocado en nuestros días.

Por eso desde FADEMUR creemos que uno de los ejes prioritarios de nuestras actuaciones debe ser la educación en valores democráticos de toda la sociedad; en la familia, en las aulas, donde el papel de las mujeres sea el de personas en igualdad de derechos. Creemos que es también fundamental la formación en materia de igualdad de oportunidades y contra la violencia de género en todos los ámbitos y especialmente para profesionales sanitarios, agentes, fuerzas y cuerpos de seguridad autonómicos y del Estado,..

FADEMUR quiere este 25 de noviembre concienciar sobre la gravedad de los malos tratos en el ámbito rural donde esta realidad está más oculta y las mujeres tienen una percepción menor de ser víctimas de violencia, produciéndose por tanto menos denuncias. La presidenta de FADEMUR Teresa López manifestaba “en el medio rural las mujeres que sufren la violencia machista tienen que enfrentarse a más dificultades que las mujeres que viven en entornos urbanos, por eso desde FADEMUR exigimos una mayor coordinación de los organismos que tienen competencias en el ámbito rural, como la Guardia civil, policía local en los municipios que existan, centros de salud, centros de la mujer, ….es necesario, continúa López, que una vez interpuesta la denuncia, la víctima sea asesorada para que pueda recibir asistencia integral, coordinada con el centro de salud cuando sea necesario, sólo así podremos acentuar la prevención y detectar estos casos para garantizar a las mujeres la atención adecuada. Pero también hay que poner en marcha de forma prioritaria medidas de atención, educación y sensibilización para erradicar la violencia machista”

Las mujeres rurales exigimos planes específicos de sensibilización para acabar con la lacra que supone la violencia en nuestros municipios; incrementar los juzgados específicos para evitar la saturación que viene produciéndose y dotar a los juzgados de los recursos humanos, técnicos y materiales adecuados y necesarios. Las distintas administraciones deben poner en marcha servicios de atención e información integrales para las mujeres del medio rural, en un lugar de referencia, que evite a las víctimas desplazamientos interminables por los diferentes municipios donde están los servicios

FADEMUR cree que debe considerarse de forma urgente la tramitación de las medidas para ayudar a las mujeres rurales a protegerse de sus agresores, ya que los maltratadotes viven en el mismo pueblo que las víctimas y el medio rural no ofrece el anonimato ni la seguridad que en estos casos puede tener el medio urbano, donde además hay más recursos de atención y protección.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo