Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Comisión premia a organizaciones europeas por su gestión ambiental sobresaliente

           

La Comisión premia a organizaciones europeas por su gestión ambiental sobresaliente

20/11/2009

La Comisión Europea entregará esta noche a varias empresas y autoridades públicas europeas premios por sus logros excepcionales en materia de gestión ambiental. Los premios anuales del sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS) celebran y promueven las mejores prácticas de gestión ambiental. En el sistema están registradas más de 7 400 instalaciones. Este año aspiran a premios treinta y dos organizaciones de 12 Estados miembros de la UE. Entre los candidatos se cuentan una cooperativa de olivareros, una empresa de reciclado de vidrio y un hotel. Los premios se conceden en cinco categorías. La ceremonia de entrega de premios se celebrará en el Museo Nacional de Suecia, en Estocolmo.

El Comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha declarado lo siguiente: «Quiero expresar mi más sincera enhorabuena a todas las empresas y organizaciones nominadas para estos prestigiosos premios. Todos los participantes en el sistema EMAS contribuyen a la lucha contra el cambio climático y a mejorar el estado del medio ambiente. Esas organizaciones responsables son un ejemplo para todos.».

EMAS

El EMAS es una herramienta de gestión para que las empresas y las organizaciones evalúen, notifiquen y mejoren su comportamiento ambiental. El sistema, que es voluntario, está pensado para reconocer y premiar a las organizaciones dinámicas que van más allá de los requisitos del Derecho ambiental al mejorar de forma constante el modo en que interactúan con el medio ambiente.

El sistema proporciona beneficios a las organizaciones que se comprometen en la protección del medio ambiente. Las empresas pueden reducir costes consumiendo menos recursos, como energía y agua, y utilizando y desperdiciando menos materiales. EMAS entró en vigor en 1995. En la actualidad, están registradas en el sistema más de 4 300 organizaciones, con más de 7 400 instalaciones. EMAS está siendo revisado para reducir costes y cargas administrativas, así como para que puedan participar organizaciones situadas fuera de la UE.

Los premios EMAS

Los premios anuales del EMAS se centran cada año en un tema distinto relacionado con la gestión ecológica. El tema de este año es la cadena de suministro y la contratación pública ecológica. Esto incluye, por ejemplo, el aumento de los materiales reciclables y reciclados utilizados en los procesos de fabricación, así como el recurso a, por ejemplo, la «electricidad verde», servicios de restauración respetuosos del medio ambiente y equipos informáticos de bajo consumo.

Los premios se conceden en cinco categorías:

microorganizaciones (menos de 10 empleados y volumen de negocios anual de hasta 2 millones de euros)

organizaciones pequeñas (10-50 empleados y volumen de negocios anual de hasta 10 millones de euros)

organizaciones medianas (50-250 empleados y volumen de negocios anual de hasta 50 millones de euros y/o balance de hasta 43 millones de euros)

organizaciones grandes (más de 250 empleados y volumen de negocios anual superior a 50 millones de euros y/o balance anual total de más de 43 millones de euros)

administración pública.

Candidatos

Los candidatos se seleccionan a escala nacional para representar a su país. Cada Estado miembro puede nominar únicamente una organización por categoría. Un grupo de seis expertos del EMAS escoge a los ganadores.

Las treinta y dos organizaciones y autoridades públicas nominadas proceden de los siguientes Estados miembros de la UE: Austria (3), Bélgica (2), República Checa (2) Dinamarca (1), Alemania (4), Grecia (4) Hungría (3), Italia (3), Noruega (2), España (3), Suecia (4) y el Reino Unido (1).

Una de las organizaciones nominadas es la cooperativa de olivareros Nileas, de la región occidental de Messinia en Grecia. El grupo de 115 agricultores produce, aproximadamente, 500 000 litros de aceite de oliva virgen al año. Se ha fijado ambiciosos objetivos medioambientales, como reducir el uso de plaguicidas y fertilizantes, utilizar métodos naturales para la eliminación de malas hierbas y evolucionar hacia una agricultura ecológica. Más del 60 % de los gastos totales del grupo es «verde».

Austria Glas Recycling (AGR), que organiza la recogida y el reciclado de residuos de vidrio en toda Austria, ha sido nominada en la categoría de organizaciones medianas. El interés principal de esta organización sin ánimo de lucro consiste en los aspectos medioambientales de la recogida y el transporte. La mayor cantidad posible de los residuos de vidrio se transporta por tren. La organización utiliza, además, criterios medioambientales a la hora de adquirir material de oficina y electricidad.

El Seehotel Wiesler (Alemania) es un hotel que se propone proteger y preservar el medio ambiente mediante la adquisición de productos y servicios regionales. Sus prioridades son adquirir productos regionales y alimentos ecológicos siempre que sea posible, así como recurrir a empresas con certificado ecológico para los contratos de obras y servicios. Se abastece a nivel regional, en particular, de energía, alimentos, cosméticos y muebles.

La lista completa de candidatos figura en:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo