Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ya están comprobando que los actuales niveles de ozono en la atmósfera ya afectan a los rendimientos de la soja. En el estudio realizado, comprobaron que los rendimientos de soja aumentarán solo un 12% con los niveles de CO2 previstos para el año 2050 (550 ppm), lo que supone la mitad del incremento que estaba inicialmente previsto. También han comprobado que el aumento del ozono reduce los rendimientos de la soja en un 20%. Actualmente, los niveles de ozono en la atmósfera ya han reducido los rendimientos de la soja en un 15%.
Los científicos también analizaron los efectos combinados de las variaciones de CO2 y ozono en la soja. Comprobaron que los niveles elevados de CO2 compensan parcialmente los daños causados por el ozono.
Para la realización de esta investigación se ha utilizado la tecnología SoyFACE, que permite analizar los efectos del CO2 y el ozono al aire libre, sin las modificaciones ambientales provocadas por las cámaras. Los investigadores esperan que los resultados de estos estudios ayuden a los seleccionadores de plantas a desarrollar variedades de soja mejor adaptadas al cambio climático.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.