Cooperativas Agro-alimentarias solicita que se pongan en marcha acciones urgentes y eficaces para romper esta dinámica, que se prolonga por segunda campaña consecutiva. La crisis económica general y la implantación de la nueva OCM vitivinícola han cambiado radicalmente el escenario de gestión del sector.
Concluida ya la vendimia, desde Cooperativas Agro-alimentarias constatamos que las disponibilidades totales de producto para el mercado vienen a ser muy similares a las de la campaña anterior. Sin embargo, según los datos del consumo interior y de las exportaciones en los ocho primeros meses del año, frente a una oferta similar, se constata que las salidas de producto al mercado están siendo mucho más reducidas. Las pérdidas superan el 10% en el caso del mercado interior y el 15% en los mercados de exportación, y sin perspectivas de recuperación a corto o medio plazo.
En cuanto a los precios en origen de las escasas operaciones que se realizan son muy inferiores a los de hace un año, entre el 15 y el 30%, según categorías y colores. Sin embargo, el resultado de esta reducción no ha supuesto una mayor competitividad ni incremento de las ventas. Además, el precio medio ponderado de los productos exportados se mantiene en niveles similares a los de un año atrás, lo que demuestra un mayor margen de beneficio para estos operadores.
En estas circunstancias, a juicio de Cooperativas Agro-alimentarias caben dos posibles soluciones, que además pueden ser complementarias. Por una parte, retirar producto de forma inmediata en cantidad suficiente para equilibrar la oferta y hacer reaccionar el mercado y, por otra, adoptar medidas de incentivación y recuperación del consumo interno.
Cooperativas Agro-alimentarias considera, además, que es necesario y urgente desarrollar la normativa pertinente para concentrar la oferta y fomentar la comercialización, dedicando a ello los recursos suficientes para ganar en competitividad y en eficacia en todos los mercados. La figura adecuada contemplada en la nueva OCM para conseguir dichos objetivos es la organización de productores, siempre que se le dote de los contenidos y los recursos necesarios para lograrlo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.