Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014 supondrá la mayor inversión realizada en el medio rural hasta la fecha

           

El Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014 supondrá la mayor inversión realizada en el medio rural hasta la fecha

05/11/2009

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, clausuró ayer una jornada de presentación e información pública de la versión preliminar del Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010–2014 y su informe de sostenibilidad ambiental, en donde ha destacado que dicho Programa supondrá la mayor inversión realizada en el medio rural hasta la fecha.

Durante la jornada, a la que han asistido los Directores Generales de las Comunidades Autónomas implicadas, todos los estamentos relacionados directamente con el PDRS, los Ministerios que participan en su elaboración y aportan actuaciones al Programa y todos los agentes económicos, sociales o ambientales, el Director General del MARM ha presentado los aspectos generales del Programa, explicando también el trámite de participación pública reglada que se está realizando.

Jesús Casas ha resaltado la concertación y la colaboración de los 15 Ministerios que están cooperando en la elaboración del Programa, y de las Comunidades Autónomas, a las que corresponde en estos próximos meses desarrollar un importante esfuerzo con la elaboración de los planes de zona con base en estudios detallados y objetivos de cada territorio, y favoreciendo la participación e implicación real y efectiva de las administraciones y agentes locales.

Según el Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM el Programa, que finalmente será objeto de aprobación por Real Decreto, es el instrumento fundamental para la aplicación de la Ley para el Desarrollo Rural Sostenible y una apuesta muy importante de cara al futuro de las políticas territoriales para el medio rural, para lo que el MARM va a hacer un esfuerzo financiero, adicional y complementario, en tiempos de crisis.

Durante esta jornada de hoy los directores generales de las Comunidades Autónomas han explicado cómo se han desarrollado en cada una de ellas la propuesta de zonas rurales incluidas en el Programa y cómo se están desarrollando los procesos de elaboración de los Planes de Zona. La totalidad de las Comunidades Autónomas están participando en la elaboración del Programa para su puesta en práctica en sus respectivas zonas rurales.

El programa incluye un análisis de situación del medio rural español, la estrategia de aplicación, los objetivos para el periodo 2010-14, las medidas incluidas en los programas de zona (tanto las de competencia estatal como las de competencia autonómica) y las 182 zonas calificadas por las CCAA para la aplicación definitiva de la Ley a partir de los criterios aprobados por el Consejo del Medio Rural.

Los trámites de información y participación pública también se enmarcan en el procedimiento de evaluación ambiental que se está realizando sobre dicho Programa, que se ha diseñado con un enfoque de sostenibilidad, prestando importancia por igual al desarrollo del medio rural español en sus tres vertientes, económica, social y ambiental, para garantizar una adecuada orientación de futuro al mundo rural, que todavía sigue manifestando un diferencial negativo en términos de desarrollo económico y social respecto al medio urbano.

El texto que ha salido a información pública recoge las características que han de reunir los Planes de Zona, que se configuran como el instrumento de planificación diseñado para atender de forma sistemática, específica y personalizada las necesidades de cada territorio, y debe emprenderse por las Comunidades autónomas previo establecimiento de un sistema de participación real y efectiva de las corporaciones locales, la población y los agentes económicos, sociales y ambientales de cada zona rural.

La principal aportación del Programa al medio rural será el nuevo método de trabajo que plantea, la concertación multisectorial y multinivel de actuaciones entre todas las Administraciones Públicas que concurren sobre el medio rural, la acción planificada y fundamentada en el conocimiento integral de los territorios, el diseño de estrategias de desarrollo sostenible personalizadas para cada territorio al tiempo que relacionadas y coherentes con la estrategia general establecida por el Programa, y la participación en el diseño y seguimiento de las actuaciones por sus habitantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo