El 4 de noviembre tendrá lugar una Conferencia europea sobre cultivos especializados y usos menores, organizada por 8 asociaciones europeas. El objetivo de la conferencia es discutir el impacto y los retos que se van a generar con la nueva reglamentación europeas sobre fitosanitarios. Está previsto que esta nueva reglamentación se publique en los próximos días tras el acuerdo del Consejo de Ministros de finales de septiembre.
Uno de los problemas clave es el uso menor de fitosanitarios. Según la nueva reglamentación, “uso menor” en relación con la autorización de fitosanitarios, es definido como el uso de un producto fitosanitario en un determinado Estado miembro, en plantas que: a) su cultivo no está muy extendido en ese país o b) ampliamente cultivado para ser considerado una necesidad excepcional.
En la conferencia se quiere llegar a un acuerdo entre todos los implicados con el fin de promover la disponibilidad de nuevos y más eficientes soluciones de pesticidas para usos menores. El nuevo reglamento ya se hace eco del problema fijando un período de dos años para el establecimiento de un fondo europeo para usos menores. La Conferencia también examinará las opciones posibles de cómo debería funcionar este fondo.
Las organizaciones europeas, promotoras del evento son: AREFLH (frutas y hortalizas), CELCAA, COCERAL (comerciantes de cereales y otras materias primas), COPA-COGECA (agricultores, ganaderos y cooperativas), ECPA (fitosanitarios), ESA (semillas), FRESHFEL (productos frescos) y OEITFL (frutas y hortalizas transformadas).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.