• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería respalda la decisión de los agricultores de destruir el 30% de su producto

           

ASAJA Almería respalda la decisión de los agricultores de destruir el 30% de su producto

22/10/2009

Ayer esta organización agraria ha podido comprobar cuál es la postura de los productores de pepino y berenjena ante la actual crisis de precios que padecen. Por ello y a sabiendas de la complicada situación por la que atraviesan estos agricultores, ASAJA-Almería ha decidido apoyar y respaldar la decisión adoptada por los agricultores de destruir el 30% de su producto antes de entrada en báscula a partir de hoy.

Esta medida tiene el objetivo de conseguir una recuperación en los precios que afectan a gran parte de las producciones almerienses y principalmente a pepino y berenjena. Se trata de una decisión drástica que es reflejo de la difícil situación por la que atraviesan los agricultores de nuestra provincia.

Por este motivo, y dejando de lado el protagonismo de siglas y organizaciones, desde esta asociación se quiere manifestar nuestro total y más contundente apoyo a esta decisión adoptada hoy por estos agricultores, que además han vaciado de forma simbólica partidas de pepino y berenjena. No obstante, desde ASAJA pensamos que en los próximos días podrían incluirse otras medidas para mejorar el precio como el establecimiento de precios de referencia para los productos hortícolas, de forma que no se venda por debajo de éste.

Por otro lado, esta organización anuncia que en próximos días se van a realizar visitas a empresas y no se descarta hacerlo finca a finca, para informar a los agricultores de esta decisión de retirar el producto adoptada en el día de ayer.

ASAJA quiere reivindicar que el sector continúa con la unidad de acción establecida entre las organizaciones del sector, y recuerda que es ahora cuando se necesita trabajar por y para la agricultura más allá de cualquier sigla. Es por eso que todos los directivos de esta organización, como agricultores que son, van a colaborar en las tareas de información.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo