Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Senado, a propuesta del PP, exige al Gobierno que defienda el sector lácteo en Europa

           

El Senado, a propuesta del PP, exige al Gobierno que defienda el sector lácteo en Europa

20/10/2009

El senador del Partido Popular por Castilla y León, José Valín, consiguió ayer el respaldo de la Cámara Alta a una moción de su Grupo que insta al Gobierno a defender el sector lácteo español durante la presidencia española de la UE.

La propuesta, que se aprobó en la comisión de Agricultura esta mañana con el apoyo de CiU y el grupo de senadores nacionalistas, le insta al ejecutivo de Zapatero a actuar en dos direcciones muy claras: por un lado, eliminando y reduciendo las asimetrías que, en lo tocante a los derechos de producción, existe entre países excedentarios y deficitarios dentro de la UE; por otro, apoyando la necesidad de continuar y prorrogar el sistema de cuotas más allá del año 2015, en que teóricamente desaparecería.

Valín puso de manifiesto cómo la situación de crisis generalizada que vive el sector en toda Europa se vive con especial virulencia en España, que en los últimos diez años ha visto reducir el número de explotaciones desde 120.000 a poco más de 20.000, revelándose inútiles hasta la fecha los mecanismos puestos en marcha por la Comisión y los Estados miembros para frenar y evitar el deterioro del sector.

Asimismo, el senador y ex consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, evidenció el hecho palmario de que la actual crisis tiene su origen en el acuerdo adoptado hace menos de dos años en el Consejo de Ministros Europeos, con la aquiescencia de la ministra española, por el que se incrementó la cuota de todos los países, con independencia de que fueran excedentarias o deficitarias.

Según el senador castellano y leonés, España se ha convertido en el receptor de los excedentes europeos. “Por eso, ahora, el Gobierno tiene la oportunidad de dar un cambio de rumbo a la política europea de la leche, que ha venido afectando muy negativamente a los productos españoles desde que en el año 86 ingresáramos en la UE con una cuota productiva inferior en un 20 % a la producción real de aquel tiempo”, adujo Valín, quien añadió que la situación ha terminado de complicarse con las últimas decisiones del Consejo, al ampliar la cuota de forma lineal a todos los países, sin tener en cuenta su condición de excedentarios o deficitarios.

El senador del PP defendió la necesidad de una política de cuotas en la Unión para productos como la leche, ya que tiene tendencia a generar excedentes, y aseguró que se trata de un mecanismo que, bien utilizado, puede ayudar a equilibrar demanda y producción con equilibrio territorial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo