Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Uppsala: Centro de atención en bienestar de los animales; un paso a niveles mas altos

           

Uppsala: Centro de atención en bienestar de los animales; un paso a niveles mas altos

14/10/2009

ANCOPORC, (Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino), que viene trabajando desde hace mas de una década en temas relaciones con el Bienestar Animal ha sido una parte activa en las conferencias realizadas en Uppsala “Bienestar Animal y Calidad: La Transparencia en la Cadena de la Producción Alimentaría” que los días 8 y 9 de Octubre se han realizado en la Universidad sueca de Ciencias Agrícolas en Uppsala con motivo de la Presidencia Sueca.

Las conferencias han sido inauguradas por el Ministro Sueco de Agricultura, Eskil Erlandsson y la Comisaría Europea Androulla Vassiliou, Comisaría de la DG para la Salud y el Consumo.

Durante estos dos días, expertos internacionales y asistentes han podido discutir la evaluación y comunicación del Bienestar Animal junto con el objetivo de presentar los resultados del proyecto de investigación sobre calidad de Bienestar Animal y de explorar maneras de fortalecer el futuro bienestar de los animales en la Unión Europea e internacionalmente.

En Bienestar Animal sigue siendo una prioridad en la políticas comunitarias y muestra de ello ha sido la organización de este encuentro, alrededor de 250 investigadores de 44 institutos y universidades de la Unión Europea y de otros países del mundo se han reunido en Uppsala.

Reunión en la que ANCOPORC ha participado, han sido dos días de intenso trabajo en los que se han estudiado protocolos de evaluación para las aves de corral, cerdos, y otras especies, las conferencias también han centrado evaluaciones para informar a los consumidores y se han examinado todas las cuestiones relaciones con el Bienestar Animal a nivel mundial desde una perspectiva comercial.

Han sido muchos los temas tratados de forma intensa, uno de los mensajes lanzados es que la mejora del bienestar de los animales puede incrementar los costes de producción pero puede ser compensado por una mayor productividad y calidad del producto. El bienestar de los animales debe ser una parte integrante de un acuerdo internacional sobre la sostenibilidad agrícola. ANCOPORC desde hace años viene manifestando este termino en torno a una SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA, refiriéndonos a la sostenibilidad que deben tener las empresas para ser competitivas en nuestro entorno económico y comercial ,las empresas deben de poder ganar dinero para ejercer su actividad y de esta manera ser competitivas y generar sostenibilidad agrícola y económica.

La información adecuada y transparente sobre el Bienestar Animal es una cuestión clave y durante estos días se ha puesto de manifiesto la importancia de la ciencia en este ámbito, y es necesario revisar y actualizar constantemente las medias impuestas en Bienestar Animal y la de las políticas de la Unión Europea que generan la legislación.

Según Alberto Herranz presente en estas reuniones, es muy importante mantener una asociación multidisciplinaria del Bienestar Animal y asociar bienestar social y calidad entre todos los actores que intervienen en la cadena.

Según Herranz, también las cuestiones de Bienestar Animal estarán durante un largo tiempo de actualidad , así lo hemos podido comprobar en este encuentro donde han asistido representantes de mas de 30 países a nivel mundial y que están trabajando en este tema y sobre todo debido a su creciente papel en la producción de alimentos y el ciclo natural.

Desde ANCOPORC también creemos que es importante tener indicadores que puedan medir el bienestar de los animales y basarnos en cuestiones objetivas y no subjetivas y que una importante fuerza motriz para mejorar el bienestar de los animales es la preocupación en la opinión publica pero en estos momentos la preocupación mas importante es salir de la crisis..

Durante las conferencias se ha hablado a menudo de las necesidades de los agricultores, ganaderos y consumidores, señalando que sobre todo el bienestar de los animales es importante para los propios animales. Los animales son seres vivos y tenemos la obligación de tratarles como tal, así lo manifestó en su discurso en Ministro de Agricultura Eskil Erlandsson, que expreso también su esperanza de que los investigadores continúen trabajando en unos temas que las disciplinas y los puntos de vistas pueden ser combinados.

Por su parte Androulla Vassiliou , responsable de la Comisión de Salud, Animales y Bienestar, en su discurso dijo que la Comisión Europea ha tomado nota de un fuerte apoyo de los ciudadanos de la Unión Europea en los trabajos para el bienestar de los animales. También dijo que es importante conectar temas como la salud y la calidad.

“Los productores que intervienen en el bienestar de los animales pueden comercializar sus productos y hacer un buen rendimiento de sus inversiones. Los estudios muestran que los consumidores están dispuestos a pagar mas por productos que proceden de animales sanos” así lo manifiesto la comisaría.

En opinión de ANCOPORC hay algunas manifestaciones en las cuales no coincidimos y no desearíamos que se utilizase el Bienestar Animal como moneda de cambio, según Herranz estamos hablando de cómo utilizar indicadores para medir el bienestar de los animales, animales que tienen que ser saludables y estar en un estado sanitario correcto y no tenemos claro que en estos momentos el consumidor este dispuesto a pagar las medidas que la Unión Europea nos obliga a realizar en temas de Bienestar Animal. En estos momentos la seguridad alimentaría esta por encima de todo, y no hay una correlación entre Bienestar Animal y calidad de los alimentos y si debemos tener en cuenta la relación entre Sanidad Animal y Bienestar de los Animales.

En otras palabras el Bienestar Animal debe ser medible mediante métodos basados en la evidencia y los investigadores deben proporcionar los indicadores para que podamos medir en bienestar y los legisladores deben tener en cuenta a la hora de realizar las normas los criterios científicos, prácticos, y de comercio en un entorno productivo real y actual.

Durante estos días hemos podido también asistir a distintos puntos de vista relacionados con el Bienestar Animal de los animales como pueden ser los manifestados por representantes de la Oficina Internacional de Epizotias (OIE) la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Organización Mundial de Comercio (OMC), incluso de países como Namibia que están trabajando en temas relacionados con el Bienestar y que exportan carne hacia la Unión Europea y otros países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo