Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Andalucía denuncia la falta de interés de la Junta en facilitar la incorporación de los jóvenes a la agricultura

           

ASAJA-Andalucía denuncia la falta de interés de la Junta en facilitar la incorporación de los jóvenes a la agricultura

13/10/2009

El sabado pasado finalizó el plazo para solicitar las ayudas para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, un plazo a todas luces insuficiente, puesto que este año se ha reducido a apenas dos meses, coincidiendo además con la época estival, y dada la complejidad de elaborar el Plan Empresarial que se exige, lo que ha provocado que muchas solicitudes estén aún sin atender.

Estas ayudas tienen como objetivo hacer frente a los gastos asociados de la primera instalación -costes de honorarios, redacción de proyectos, gastos notariales y registrales, permisos, licencias…- y resultan de vital importancia en Andalucía, ya que son las únicas que con las que cuentan los jóvenes andaluces para incorporarse al sector agrario, máxime en el actual contexto de crisis y de falta de empleo, y del abandono, cada vez mayor, de la actividad agraria y del envejecimiento de la población rural.

Por este motivo desde ASAJA-Andalucía hemos demandado a la Consejería de Agricultura que se prorrogue el plazo para solicitar estas ayudas y se evite, de este modo, que los jóvenes no puedan beneficiarse de esta línea de ayudas contemplada en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013.
Recortes de hasta un 90%

Desde ASAJA-Andalucía, además, hemos denunciado que desde la Administración autonómica (impuesto por Bruselas) se hayan recortado en un 90% el importe subvencionable para la compra de tierras, la inversión más común y demandada por los jóvenes, que estará ahora ligada obligatoriamente a la adquisición de otros conceptos, como naves o maquinaria, de la que se subvencionará, en compra de tierras, sólo el 10% del importe total subvencionable, una cifra realmente irrisoria.

Para ASAJA-Andalucía no es entendible cómo en un momento de crisis económica como la actual, en lugar de facilitar la oportunidad de incorporación al medio agrario para la creación de empleo, se haya hecho un recorte tan brusco desde las Instituciones comunitarias. Asimismo, no entendemos la falta de interés de la Administración autonómica para intentar encontrar los fondos propios que palien este recorte comunitario.

Muestra de este escaso interés es la falta de diligencia para resolver, de una vez por todas, tal y como llevamos demandando desde ASAJA-Andalucía, las solicitudes pendientes de la convocatoria 2008. Estas resoluciones llevan un retraso de más de nueve meses, sin que desde la Consejería de Agricultura se nos haya facilitado, a estas alturas, el número exacto de los expedientes resueltos, por lo que hay decenas de agricultores que, con la nueva convocatoria a punto de concluir, aún desconocen si se les ha concedido la ayuda por la convocatoria anterior.

ASAJA-Andalucía exige a la Consejería que prorrogue el plazo de solicitud para esta convocatoria y realice las gestiones oportunas para resolver todas las cuestiones pendientes, que están dificultando, aún más, el relevo generacional y la revitalización de un mundo rural cada vez más abandonado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo