Teniendo en cuenta la escasa información que ha transcendido de la reunión celebrada anteayer, 5 de octubre, por el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se considera, como una primera conclusión, que los políticos comunitarios han vuelto a dar la espalda a los ganaderos que se dedican al vacuno de leche.
Para esta Organización en lo debatido en el encuentro celebrado anteayer no aparece ni una sola medida que tenga como finalidad dar respuesta a la fuerte crisis que vienen soportando, desde hace casi dos años, los productores castellanoleoneses, españoles y comunitarios en general.
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), sin menospreciar la constitución del grupo de experto anunciado con la finalidad de estudiar diversas cuestiones relacionadas con el sector lácteo: la volatilidad del mercado, mejorar su transparencia, optimizar la organización de los ganaderos… sin embargo, considera prioritaria la adopción de medidas que garanticen la rentabilidad del ejercicio de la actividad de estos profesionales, así como posibilitar el cese de la actividad productiva, cuando sea voluntad del ganadero, pero siempre mediante la percepción de la cantidad correspondiente en concepto de pérdida patrimonial.
Según esta Organización, en estos momentos, la Unión Europea debe replantearse si lo correcto es continuar o no con lo aprobado para el sector lácteo dentro del “Chequeo Médico de la PAC”. Así, desde UCCL se reclama a las autoridades europeas que mantengan el sistema de cuotas lácteas existente en la actualidad como un elemento estabilizador del sector; la eliminación del incremento de cuotas lácteas puesto en marcha para todos los Estados Miembros, se trata de un 1% anual, durante varios periodos; y la reducción de la producción poniendo en marcha un programa de abandono de la producción láctea voluntario e indemnizado.
En definitiva, lo que se propone desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) es pasar de la fase analítica del sector a la aprobación de medidas reales que posibiliten a los ganaderos la salida de la crisis que llevan soportando varios años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.