Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Un grupo de expertos debaten en el Colegio de Agrónomos la crisis ganadera

           

Un grupo de expertos debaten en el Colegio de Agrónomos la crisis ganadera

02/10/2009

Dentro de su ciclo de actividades formativas y de opinión, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria celebró el pasado 30 de septiembre una nueva Mesa Redonda. El tema elegido para ese encuentro de profesionales del sector agrario fue la actual crisis ganadera, en un intento de apuntar posibles soluciones a un tema que afecta globalmente a un sector del que dependen numerosísimos puestos de trabajo en todo el mundo. En nuestro país, el Gobierno y los agentes sociales discrepan abiertamente sobre los remedios a aplicar, tal y como quedó demostrado durante la última comparecencia en el Senado de la ministra de Agricultura que aseguraba que el acuerdo alcanzado en la UE era clave para la recuperación, diagnóstico que no compartían los sindicatos agrarios, alguno de los cuales llegó a calificar el mismo de “auténtico fiasco”. Para debatir este tema, el Colegio pidió la colaboración de cuatro expertos, representantes de otros tantos sectores implicados en la crisis, con especial atención al sector lácteo, objeto de numerosas protestas que se extienden por toda Europa desde hace varios meses.

El primero en intervenir fue el experto en veterinaria Miguel Ángel Ferreras, que acudió en representación de GESSAN, empresa asesora formada por un amplio equipo de profesionales, que llegó a preguntarse si el consumidor está dispuesto a pagar la calidad que exige. Ferreras, que dejó la pregunta en el aire, recordó que la seguridad alimentaria se traduce en mayores costes de producción, “mientras que la leche mantiene los precios de hace quince años”.

El segundo ponente fue Julio López, el secretario regional de UPA, que citó las que, a su juicio, son las tres cuestiones básicas que lastran el sector: los altos costes, los bajos precios y un margen comercial que calificó de “abusivo”. En el lado contrario, destacó el “esfuerzo bestial” que han hecho los ganaderos para modernizar las producciones, y criticó la negativa de las Cortes regionales de crear un Observatorio de Precios que permita saber en qué “eslabón de la cadena deberíamos actuar” para que haya un equilibrio entre lo que cuesta un producto en origen y lo que tiene que pagar por el mismo el consumidor final.

A continuación intervino Lucas Ferreras, presidente de AGROPAL, la gran cooperativa palentina creada hace casi cuarenta años para “defender los intereses de agricultores y ganaderos y fomentar el desarrollo”. Ferreras aprovechó su presencia en la Mesa Redonda para criticar “determinadas decisiones políticas que han permitido que se llegara a la situación actual”, y pidió a las distintas administraciones “un esfuerzo de imaginación y de recursos económicos” que sirvan de motor para relanzar la economía de un sector, afectado “por una crisis coyuntural y estructural”.

El último en intervenir fue el presidente de Lacto Unión, la cooperativa ganadera asentada en la localidad palentina de Saldaña que produce anualmente 40 millones de litros de leche de vaca. Jesús Fernández recordó que muchos ganaderos empezaron en este negocio “pensando en lograr un día una calidad de vida que hoy parece imposible”, porque, dijo, “no tenemos nada que valga algo: ni las vacas, ni los tractores, ni el ladrillo”. Fernández planteó a los asistentes una reflexión: “nadie pensaba que la leche o la cebada costarían hoy menos que hace cinco años, y eso después de haber invertido grandes cantidades para mejorar la calidad”.

En el debate posterior se analizaron las posibilidades reales de hacer llegar al consumidor de la manera más directa posible los principales productos agrarios, así como la conveniencia de insistir ante las administraciones de que el sector agroganadero fuera considerado como estratégico para la economía nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo