Ante las grandes dificultades sobre el mercado de los cereales de la UE,el Copa-Cogeca pidió ayer a la Comisión Europea en Bruselas,que procure que todos los Estados miembros puedan acceder lo antes posible a la intervención pública.
La situación difícil es el resultado de dos cosechas satisfactorias a nivel mundial,que han permitido reconstituir las existencias mundiales.A pesar del alto coste de los insumos utilizados en los cultivos,la cosecha de la UE-27 fue buena,este año también,alcanzando 285 millones de toneladas,después de la cosecha récord registrada el año pasado.Por consiguiente,los precios de los cereales en la UE están en un nivel muy bajo,en particular el de la cebada,que se
encuentra ya por debajo del nivel de intervención de la UE,situándose en la media en unos 90-92 euros/tonelada.Entre tanto los costes de producción aumentan rápidamente y se observa un deterioro del acceso a los créditos,al tiempo que disminuye la demanda.
Paul Temple,Presidente del grupo de trabajo ‘Cereales’del Copa-Cogeca,ha declarado “Instamos a la Comisión a considerar la posibilidad de una crisis sobre el mercado europeo de los cereales.Con la seguridad del suministro alimentario en la agenda y una Europa en plena recesión,es fundamental garantizar a los productores de cereales que su producción será
rentable.Aunque las existencias mundiales están en aumento,su nivel sigue siendo bajo.La pérdida de producción este año,combinada con cualquier forma de inclemencia climática, provocaría una mayor volatilidad y una fuerte caída de los precios de los cereales.Lo que,a su vez,podría tener un efecto desastroso sobre los precios de los piensos y el sector ganadero de la UE así como sobre los precios alimentarios para los consumidores,precisamente cuando la
estabilidad de los precios es esencial ”.
A esto ha añadido todavía,“Producir por debajo del coste de producción no es viable y tiene un impacto negativo sobre las inversiones absolutamente necesarias y la protección del medio ambiente.Por esto,instamos a la Comisión Europea a reconocer plenamente la situación y a permitir inmediatamente el recurso a la intervención pública ”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.