Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Elena Espinosa resalta que la revista «Ambienta» pretende afianzarse como una herramienta de pensamiento y acción para la construcción de una sociedad sostenible

           

Elena Espinosa resalta que la revista «Ambienta» pretende afianzarse como una herramienta de pensamiento y acción para la construcción de una sociedad sostenible

01/10/2009

En el acto de presentación del primer número de esta nueva época, Elena Espinosa ha señalado que se han introducido cambios para que la revista sea un punto de encuentro, de reflexión, de participación y de debate abierto a los ciudadanos a través de Internet.

La Ministra ha explicado que la aspiración del MARM es que «Ambienta», que tendrá una periodicidad trimestral, actúe como un canal de información y comunicación que contribuya a propiciar el cambio de modelo de producción y consumo de la sociedad actual.

Una reforma necesaria para que la sociedad sea más eficaz y eficiente en el uso de la energía, en la relación con el territorio, en el respeto de los recursos naturales y de los flujos y mecanismos que regulan el funcionamiento de los ecosistemas.

En este contexto, Elena Espinosa ha subrayado que el nuevo Consejo Asesor de la revista, formado por destacados especialistas, confiere a la revista una amplia visión del medio ambiente desde distintos puntos de vista.

En este sentido, la Ministra ha apuntado a grandes rasgos las cuestiones que abordará «Ambienta» en esta nueva etapa: la importancia del patrimonio; la ordenación del territorio; los avances en la concreción de una ciencia y una práctica política de los recursos naturales; el redescubrimiento del campo; la comprensión y la gestión de la biodiversidad; las relaciones entre el agua y el territorio; el desarrollo territorial y, de manera preferente, los retos fundamentales de la sostenibilidad.

Así, la revista permitirá introducirse en la discusión, los análisis y las propuestas así como en la búsqueda de soluciones a la crisis ambiental, desatada abiertamente en el último tercio del siglo XX y con la que se ha inaugurado el siglo XXI.

Por último, Elena Espinosa ha hecho hincapié que «Ambienta» tiene la ambición de convertirse en un espacio de interrelación entre la ciudadanía y las instituciones democráticas que la representan, ya que la construcción de una sociedad sostenible requiere que exista entre ambas un excelente nivel de concertación y cohesión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo