Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA se opone a que los ganaderos de leche vean condicionadas las ayudas que reciben de la UE a un contrato con la industria

           

ASAJA se opone a que los ganaderos de leche vean condicionadas las ayudas que reciben de la UE a un contrato con la industria

01/10/2009

ASAJA considera “incomprensible” la decisión del ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino de vincular la concesión de las ayudas adicionales comunitarias que reciben los ganaderos de leche a la firma de un contrato tipo con la industria a la que suministran su producción. Este requisito es de todo punto improcedente y ASAJA ya ha presentado las alegaciones oportunas al proyecto de Real Decreto elaborado por el MARM sobre los pagos directos 2010-2011, donde se regula, con el fin de que sea eliminado.

Ya en la pasada campaña el ministerio trató de imponer este mismo requisito a los productores y Asaja, se mostró contraria a esta propuesta. Con el rechazo generalizado de los ganaderos, el ministerio se vio obligado a dar marcha atrás, aunque no obstante este año ha vuelto a incluir esta pretensión en el R.D. de aplicación en el año 2010 y 2011 de pagos directos a la agricultura y la ganadería .

Desde ASAJA creemos que vincular las ayudas a los contratos, es una imposición dirigida a los ganaderos que siguen siendo el eslabón más perjudicado de la cadena, y en la actualidad supondría un problema añadido a la ya grave situación de los productores de leche que ven peligrar el futuro de sus explotaciones.

La concesión de estas ayudas a los ganaderos de leche resulta de vital importancia para su supervivencia, sobre todo en el momento actual, donde la rentabilidad de sus explotaciones ganaderas es prácticamente nula, debido a la grave crisis de precios en origen que soporta la producción láctea. El montante de las ayudas provenientes de los pagos adicionales será de aproximadamente de 18.963.000 euros para la campaña 2010-2011, una inyección financiera de la que los ganaderos no pueden, en ningún caso, prescindir.

Por último, ASAJA quiere recordar que en estos momentos la mayor parte de la industria láctea de nuestro país está incumpliendo el compromiso reflejado en el Acuerdo Lácteo alcanzado el pasado mes de julio que obliga a realizar un contrato homologado con el ganadero. En opinión de ASAJA resulta incoherente la pretensión del ministerio de exigir al ganadero este contrato para percibir unas ayudas que proceden de Bruselas, y a las que la propia Unión Europea no condiciona con este tipo de trabas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo