Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / COAG editará la primera guía para la compatibilización de la actividad agraria y la fauna silvestre

           

COAG editará la primera guía para la compatibilización de la actividad agraria y la fauna silvestre

30/09/2009

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) editará la primera Guía para la compatibilización de la actividad agraria y la fauna silvestre. Esta iniciativa se enmarca dentro del acuerdo de colaboración firmado hoy por el Secretario General de COAG, Miguel López, con la Fundación Biodiversidad para desarrollar el proyecto “Formación en la compatibilización de la gestión agraria y la fauna salvaje”, dentro del programa Emplea Verde.

“En COAG nos preocupa la interacción entre las especies silvestres y la actividad agrícola y ganadera de nuestro territorio. Han sido detectados y denunciados numerosos problemas derivados de esta convivencia y estas situaciones están afectando económica y socialmente a los profesionales del sector”, ha apuntado Miguel López. Por este motivo, una de las principales actuaciones de este proyecto será la realización de una guía que busca la convivencia entre la actividad agroganadera y la conservación de la biodiversidad. En su interior se abordarán temáticas de reconocimiento, prevención y actuación ante ataques de animales, (lobos, osos, perros asilvestrados, aves necrófagas, etc.). Todo ello, realizado de forma conjunta con la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.

Este trabajo previo servirá de base para la puesta en marcha de los cursos de formación presencial, ideados para que agricultores/as y ganaderos/as adquieran la información más actualizada sobre la compatibilización de la actividad agraria y la fauna silvestre. Asimismo, se creará un Servicio de Asesoramiento, cuya función principal será el análisis y resolución de las cuestiones planteadas por el agricultor/a y ganadero/a. De esta manera se podrán asistir las necesidades particulares de cada explotación y se informará sobre las prácticas agrarias más compatibles con el medio ambiente en los diferentes territorios, fomentando así una agricultura sostenible.

El Programa empleaverde es una iniciativa de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, para la mejora del empleo y el medio ambiente. Integra proyectos que pongan en marcha procesos de cambio relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad.

Al amparo de este programa, la Fundación busca alianzas con otras organizaciones e instituciones que compartan los mismos objetivos, entre las que se encuentra COAG. Para el periodo 2007-2013, Emplea Verde se ha marcado como meta apoyar a más de 50.000 personas y fomentar la creación de unas 1.000 empresas en el sector ambiental.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo