Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / LA UNIÓ pide ayudas e investigación urgente para atajar el hongo que hace caer los frutos del caqui

           

LA UNIÓ pide ayudas e investigación urgente para atajar el hongo que hace caer los frutos del caqui

28/09/2009

LA UNIÓ solicita al Ministerio de Medio Rural y a la Conselleria de Agricultura que establezcan una línea de ayudas para compensar la pérdida de renta que ocasiona un hongo en el cultivo del caqui y que esta campaña afecta de forma extraordinaria a las zonas productoras.

Según LA UNIÓ más del 50% de la producción de caqui puede estar ya afectada y podría aumentar en el transcurso de las últimas semanas pues los tratamientos existentes no son efectivos para luchar contra el hongo. Por este motivo, LA UNIÓ cree que es urgente arbitrar una línea de ayudas que compense las pérdidas que van a sufrir los productores de caqui durante esta campaña al no poder vender su producción a punto de recolectar y tener que soportar además los costes de producción sin ningún tipo de contraprestación económica.

Además de esta línea de ayudas con carácter excepcional para esta campaña, LA UNIÓ pide que se investiguen exhaustivamente la aparición de este hongo y que se encuentre lo más pronto posible sistema de lucha pues afecta a uno de los pocos cultivos rentables de la agricultura valenciana y uno de los que viene siendo una alternativa a la debacle del cultivo de cítricos en determinadas zonas como la Ribera.

En las últimas semanas se ha producido un rebrote virulento del hongo Mycosphaerella Hawai en el cultivo del caqui a consecuencia, previsiblemente, de la climatología marcada por las temperaturas altas y las lluvias. Así, se observa un incremento de los campos afectados por este hongo que ya se detectó de forma importante durante la pasada campaña, constatándose caídas del fruto y manchas en las hojas y en el fruto, lo que significa que estos campos no son aptos desde el punto de vista comercial.

Los productores de caqui están realmente alarmados y trasladan continuamente a la Unió su preocupación e impotencia ante la nueva aparición de esta plaga. El incremento de la afección del hongo en las parcelas de caqui es más evidente además en aquellas parcelas que ya lo sufrieron a lo largo de la campaña pasada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo