Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, fiel a su compromiso de contribuir a la reducción de los accidentes laborales dentro del sector agrario, ha fomentado durante este año 2009 la necesidad de cumplir con las obligaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Para ello ha colaborado en la realización de más de 600 Planes de Prevención y a través de su Asesoría Jurídica, informando y asesorando a sus cooperativas asociadas en la región, y a los socios de éstas, en más de 30 jornadas informativas, sobre las obligaciones que debe cumplir el empleador de actividades de campaña o temporada, realizando especial hincapié en las obligaciones relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales.
Una vez elaborado este Plan de Prevención y la evaluación de riesgos, y tras materializarse las contrataciones de temporeros, en los primeros días de la campaña de vendimia, se han desarrollado las jornadas formativas e informativas, tanto a trabajadores nacionales como extranjeros, acerca de los riesgos derivados de su actividad laboral (golpes de calor, cortes y golpes con herramientas, fatiga postural y sobreesfuerzos), así como las medidas a adoptar para minimizarlos. En concreto cada temporero ha recibido un manual de prevención de riesgos laborales traducido al búlgaro y al rumano. Esta actividad preventiva se ha realizado con la colaboración de PREVECAM, servicio de prevención ajeno que está especializado en el sector agroalimentario.
Gestión por provincias
Por provincias, las cooperativas de la provincia de Ciudad Real han gestionado aproximadamente 400 Planes de Prevención de Riesgos Laborales, destacando, entre otras, las localidades de Campo de Criptana, Arenales de San Gregorio, Membrilla, Manzanares y Tomelloso, localidad esta última en la que sus cooperativas han gestionado más de 200 Planes de Prevención.
Por su parte, las cooperativas de la provincia de Toledo han gestionado aproximadamente 100 planes de prevención, destacando, entre otras, la localidad de Puebla de Almoradiel.
En la provincia de Cuenca, las cooperativas han gestionado aproximadamente 125 Planes de Prevención, destacando los municipios de San Clemente, Fuente de Pedro Naharro, Casas de Fernando Alonso y Casas de Haro.
Y finalmente en la provincia de Albacete se han elaborado 25 Planes de Prevención de Riesgos Laborales en la localidad de La Roda.
Edición de 6.000 guías
Asimismo, con el auxilio económico de la Consejería de Trabajo y Empleo, Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha editado 6.000 guías de Prevención de Riesgos Laborales destinadas a los temporeros españoles y extranjeros que desarrollan su actividad laboral para los socios de la entidad cooperativa.
Esta guía se ha elaborado con el objetivo reforzar la actividad preventiva que, por imperativo legal, tiene que desarrollar todo empresario para salvaguardar la salud e integridad física de los trabajadores, para lo que se han identificado los riesgos más importantes derivados de las actividades agrarias de campaña o temporada, como pueden ser riesgos derivados de las condiciones climáticas, cortes y golpes con herramientas, accidentes oculares, fatiga postural y sobreesfuerzos, riesgos de caídas asociados a las labores de carga y descarga de productos agrarios, caídas del remolque, riesgos biológicos, riesgos por plaguicidas y fertilizantes, etc. Igualmente se enumeran los diferentes Equipos de Protección Individual que deben ponerse a disposición de los trabajadores agrarios.
Las guías se han distribuido entres los trabajadores de actividades de campaña de los socios agricultores de Cooperativas Agroalimentarias, distribuyéndose por toda la región. Teniendo en cuenta que la mayoría de los temporeros son extranjeros se han editado en castellano, búlgaro y rumano.
Con vistas a la próxima campaña de aceituna, el personal de la Asesoría Jurídica de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha continuará con las jornadas informativas, haciendo especial hincapié en la necesidad de cumplir las obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.