La administración argentina ha decidido introducir nuevas medidas que reduzcan las limitaciones a la exportación de carne introducidas desde hace meses para evitar el incremento de los precios en el mercado doméstico. Ha decidido bajar del 65% al 30% la cantidad de producto que debe tener el exportador bloqueado en su almacén frigorífico para garantizar el abastecimiento interno, para poder despachar productos al exterior.
También ha acordado la liberalización de las exportaciones de los siete cortes de carne de más precio, así como de la carne termoprocesada y menudencias y reducir a un máximo de cinco días el plazo en el que la ONCCA (Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario) entregará los permisos de exportación para carne, leche y quesos, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Asimismo, para fomentar el aumento de carne en el mercado, la administración ha decidido introducir un incentivo para el engorde de novillos. Se pagará una ayuda de 36 céntimos de € por cada kilo de los últimos 100 kilos a los animales que alcancen los 460 kilos de peso.
Para incrementar la producción de leche se concederá a los productores de menos de 3.000 litros diarios, una ayuda de 3,6 céntimos de € por cada litro de leche producido. También se concederá esta ayuda a los productores de hasta 12.000 litros diarios por los 3.000 primeros litros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.