Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han dado un paso preliminar hacia la identificación de los genes que controlan la sensibilidad a la duración del día y el cese de crecimiento de las viñas. Los resultados de la investigación se publicaron recientemente en la revista ‘Journal of the American Society of Horticultural Science’.
La especie silvestre de uva Vitis riparia, que es una uva silvestre que deja de crecer cuando la duración del día se reduce a menos de 13 horas, se cruzó con Seyval, luva híbrida no sensible a la duración del día. Una parte de los cruces se plantaron en campo, donde estaban afectados por las variaciones naturales de la duración del día, la lluvia y la temperatura. Otros se criaron en invernaderos, con niveles de agua y temperatura constantes, pero con duraciones de día artificiales gradualmente reducidas para imitar las condiciones del exterior.
Los investigadores evaluaron los patrones del cese de crecimiento y las diferencias encontradas en 120 marcadores de ADN y seis genes. Descubrieron que en las vides de uvas cultivadas en el invernadero, una región en el cromosoma 13 era responsable del cese de crecimiento inducido por la duración del día. Sin embargo, en el campo, las interacciones de múltiples factores tales como la duración del día, la lluvia y las fluctuaciones en temperatura fueron la razón más probable para el momento escogido del cese de crecimiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.