• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La XLII edición de SEPOR analizará el origen y las causas de la situación actual del sector

           

La XLII edición de SEPOR analizará el origen y las causas de la situación actual del sector

08/09/2009

En el Simposio de Porcinocultura que se celebra dentro de la Semana Nacional de Ganado Porcino SEPOR 09, que constituye un tradicional punto de encuentro de la ganadería española, tendrá lugar el día 17 de septiembre, en las Jornadas Informativas de Libre Acceso, la conferencia del profesor Buxadé que irá dirigida fundamentalmente a los empresarios – ganaderos, a los técnicos, a los responsables de las empresas vinculadas al sector pecuario (fabricas de pienso, laboratorios farmacéuticos, fabricantes de material ganadero, empresas de genética…) e interesados en la ganadería en general,.
La charla se dividirá en seis partes:

a. Introducción al tema.

b. Dónde estamos (septiembre 2009).

c. Por qué estamos donde estamos.

d. Cómo impacta la situación actual en nuestros sectores pecuarios.

e. Qué entendemos se debería hacer.

f. Cómo hacerlo (sugerencias).

El profesor Buxadé nos adelanta en un resumen que se analizarán, en la primera parte de la exposición, el origen y las causas de la situación actual, las principales coordenadas que definen la actual coyuntura económico – financiera en la que está inmersa el país y, por lo tanto, nuestro sector; las principales medidas que se están tomando, muchas de ellas, desde la perspectiva del ponente de dudosa eficacia a corto – medio plazo, sobre todo, porque están llevando el déficit público de nuestro país a cifras muy cercanas al 10 por 100, con una deuda muy cercana al 70 por 100 del PIB.

En la segunda parte de la conferencia se afrontarán dos temas de vital importancia, para nuestro sector; por una parte, las conocidas y crecientes dificultades de financiación, en volumen y en coste, con que se tienen que enfrentar los empresarios pecuarios; por otra, la clara retracción de la demanda que, a su vez, tiene una clara raíz en las actitudes de un consumidor. Un consumidor con grandes dudas sobre el devenir de su futuro profesional, con miedo ante este futuro y con muy poca confianza en un ejecutivo, que no muestra ninguna línea clara, transparente y definida a medio plazo en su política económica.

La tercera parte de la ponencia se analizará el mercado laboral y la competitividad de nuestra actividad empresarial, amén del entorno inmediato en que esta actividad tiene lugar. Un entorno, España, donde la corrupción juega también un papel importante, tanto como factor de coste, como por constituir un elemento disuasorio a la inversión (especialmente en lo que se refiere a los capitales foráneos).

En la última parte el profesor expondrá algunas líneas de lo que, en su opinión, se debería de hacer, para ir encaminando la economía y la actividad empresarial en que se sustenta, hacía el final del túnel; final que, probablemente, en el caso español, no se produzca antes del periodo 2013/2014.

La finalidad última de esta intervención es la de haber podido aportar al auditorio una serie de datos y de ideas, que pueda dar lugar a un debate abierto, positivo y constructivo, que garantice la utilidad del tiempo invertido por todos.

Sin duda, una charla de esta naturaleza, desarrollada en un lugar tan privilegiado como es la Feria Ganadera SEPOR´09, encontrará el foro adecuado para que pueda tener la máxima difusión, utilidad y aplicabilidad práctica, para el sector pecuario y, sobre todo, para los asistentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo