El pasado mes de abril, todos los representantes del sector vitivinícola de Navarra participaron en una reunión del Foro Estratégico del Vino. En dicha reunión el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, se comprometió a dar apoyo al sector vitivinícola navarro si existía una unión por parte de todo el sector.
Las organizaciones participantes en el Foro acordaron la puesta en marcha de un Plan Estratégico del Vino que comenzaría en el 2010, con unas medidas de ayuda al sector a medio y largo plazo. Dado que el año 2009 se quedaba fuera del Plan Estratégico, el propio Gobierno de Navarra propuso algunas medidas a corto plazo con la condición de que el sector vitivinícola navarro estuviese unido.
La propuesta más importante del Gobierno fue la realización de un contrato homologado para el vino entre los productores y la industria. Con esta medida los viticultores navarros verían garantizada la rentabilidad de sus cosechas; y las empresas y las cooperativas que firmasen dicho contrato recibirían un incentivo por parte del Gobierno de Navarra.
Después de lograr la unión y el acuerdo entre UAGN, UCAN y la Asociación de Bodegas se ha solicitado al Gobierno la realización del contrato homologado, pero el Gobierno no ha cumplido con sus promesas. Ante esta situación, UAGN ha decidido desmarcarse del Foro del Vino ya que considera que el sector necesita urgentemente esta clase de medidas y UAGN debe continuar trabajando a favor de sus afiliados y de todos los viticultores navarros.
UAGN quiere recalcar su respeto a todas las organizaciones que forman parte del Foro del Vino, pero considera que no puede continuar en dicho Foro si no se garantiza la rentabilidad del viticultor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.