Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El FEGA y el Instituto Geográfico Nacional colaborarán en la actualización del SIGPAC

           

El FEGA y el Instituto Geográfico Nacional colaborarán en la actualización del SIGPAC

17/07/2009

El Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Fernando Miranda y el Presidente del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Alberto Sereno, han firmado en Madrid un convenio de colaboración, mediante el cual el IGN obtendrá nuevas coberturas de vuelos fotogramétricos, modelos digitales del terreno, ortofotos digitales y otros productos, que se utilizarán para renovar estos contenidos en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrarias (SIGAPC).

Con este Convenio se plasma la contribución del FEGA al Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA), coordinado por el IGN, en el que intervienen también las autoridades de las Comunidades Autónomas responsables en la elaboración de productos cartográficos.

El PNOA tiene un presupuesto de 11,7 millones de euros para 2009, de los que el 66 por ciento está financiado por la Administración General del Estado y el 34 por ciento por las Comunidades Autónomas. El FEGA aporta, por la parte correspondiente al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) 1,5 millones de euros, lo que supone el 12,9 por ciento del importe del Programa para 2009.

Para el FEGA y para los organismos pagadores de las Comunidades Autónomas responsables de la gestión de las ayudas directas de la PAC, la actualización del SIGPAC es imprescindible, para cumplir con las especificaciones técnicas impuestas por la normativa comunitaria en materia de control de las ayudas.

A este respecto, el objetivo que se persigue es actualizar de manera periódica las ortofotos que se integran en el SIGPAC, de manera que su antigüedad sea siempre inferior a 4 años.

Con estas nuevas ortofotos se facilita la identificación de las parcelas agrícolas por las que aproximadamente 900.000 agricultores solicitan anualmente las ayudas directas de la PAC, por un importe cercano a los 5.000 millones de euros. De esta manera se simplifica el proceso de solicitud de ayuda, al superponer las ortofotografías más recientes con la malla que contiene la información actualizada de las parcelas agrícolas.

Las actuaciones programadas en el año 2009 como consecuencia de lo establecido en el Convenio de colaboración, se concretan en:

– La sustitución de la ortofoto actual del SIGPAC por otras nuevas, procedentes de vuelos realizados en los años 2007 y 2008, en las comunidades autónomas de Islas Baleares, Cataluña, Extremadura, Galicia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana, lo que supone la renovación de 150.000 km2 de ortofoto.

– La realización de vuelos en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Canarias, Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid, en una superficie aproximada de 250.000 Km2.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo