Ayer se reunió la Comisión Permanente del Consejo Regional Agrario, en al que han participado Julio López y Aurelio Pérez, máximos responsables regionales de UPA y COAG en Castilla y León. Como uno de los principales compromisos adquiridos en el transcurso de dicha reunión por parte de la Consejera, Silvia Clemente, está el anuncio de que a partir del 16 de octubre los beneficiarios de nuestra comunidad percibirán anticipadamente el 60 % del importe de la PAC. Recordemos que el calendario de pagos se inicia oficialmente en diciembre, pero que la UE aprobó hace unas semanas que los estados podrían anticipar hasta el 80 % de los importes de la PAC a partir del 16 de octubre.
Respecto a la crisis del sector lácteo, junto a las ya conocidas ayudas de mínimis establecidas para los ganaderos, y que se harán efectivas en el mes de septiembre, la Consejera ha anunciado la convocatoria de la Mesa Regional de la Leche de Vacuno. Uno de los asuntos que se abordarán en dicha Mesa serán las posibles medidas a plantear en la reunión monográfica sobre este tema que celebrará el próximo 7 de septiembre el Consejo de Ministros de Agricultura de los 27 estados miembros de la UE, y en la que Silvia Clemente volverá a representar a las CC.AA.
La convocatoria de este Consejo monográfico para abordar la gravísima crisis que a nivel europeo está atravesando el sector lácteo, y que es ilustrativo de lo que sucede en otros muchos sectores de producción (ovino, cereales, etc.), supone el reconocimiento implícito del fracaso de una PAC que en vez de mantener los mecanismos de regulación de mercados que se han mostrado tan eficaces durante décadas, avanza en su desmantelamiento, eliminando los sistemas de cuotas, suprimiendo la intervención, etc.
COAG y UPA han pedido a la Consejera que asuma como propia y que defienda ante el resto de administraciones, estatal y comunitaria, la necesidad de revisar en profundidad los acuerdos del Chequeo de la PAC de 2008, ya que los desajustes que está produciendo en la práctica totalidad de los sectores productivos está agravando la brutal reconversión del sector agrario, con una imparable pérdida de rentas y de empleos, que es mucho más aguda en las zonas más desfavorecidas, como Castilla y León.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.