Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La European Milk Board participará en el primer encuentro del nuevo Parlamento Europeo en Bruselas

           

La European Milk Board participará en el primer encuentro del nuevo Parlamento Europeo en Bruselas

16/07/2009

La European Milk Board (EMB), organización de productores de leche de la UE a la que pertenece PROLEC en representación de España, ha anunciado que podrá estar presente en la próxima reunión del nuevo comité de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) que tendrá lugar el próximo martes 21 de julio en Bruselas, con objeto de pedir medidas de urgencia para el sector productor de leche europeo. Este es el resultado de la reunión que los directivos de la organización europea mantuvieron ayer en Estrasburgo con miembros del Parlamento Europeo, en el marco de una manifestación que ha congregado a más de un millar de productores de leche de Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Suiza, Italia, España, Portugal, República Checa y Austria, unidos por “un sistema de producción flexible, basado en la oferta y demanda y una reducción inmediata del 5% de la producción en Europa”.

Según la directora de EMB, Sonja Korspeter, quien ha estado presente en dicha reunión, “el encuentro con los representantes de Agricultura del Parlamento Europeo debe considerarse como histórico, puesto que hemos tenido la oportunidad de trasladar nuestra preocupación por el sector al nuevo comité”. Korspeter ha añadido que “la reunión ha transcurrido en un ambiente cordial y distendido y los responsables del PE han entendido la arriesgada situación por la que está pasando el productor de leche europeo”. Por ello, EMB califica el resultado de “realmente bueno”, puesto que el PE permitirá participar a un representante de EMB en la primera reunión de la Eurocámara en Bruselas, pudiendo así hacer llegar sus peticiones a los responsables de cada país para que éstos ejerzan presión a sus respectivos gobiernos hacia un cambio sectorial.

Según el presidente de PROLEC, José Ramón Arronte, “este es el resultado de un trabajo continuo, por parte de EMB y de PROLEC, con objeto de parar la caída de precios en origen”. En este sentido, la media española durante el mes de mayo ha sido de 0,289 euros/litro, lo que significa que el ganadero español cobra un 39% menos que en enero de 2008. Arronte también ha comentado que la Administración ha de responder a las continuas manifestaciones de productores de leche que se están organizando tanto en España como en el resto de Europa y ofrecer soluciones que den estabilidad al sector. “De lo contrario el ganadero está condenado a desaparecer por no poder hacer frente a sus deudas”, ha añadido Arronte.

Más poder para el PE

Cabe recordar que el PE no tiene actualmente una decisión directa en cuanto a política agrícola, un hecho que cambiará en breve, puesto que la Eurocámara deberá desempeñar tareas de gran responsabilidad, en virtud del Tratado de Lisboa, de próxima entrada en vigor. Por ello, “esta reunión es una inversión a medio plazo, en cuanto a política láctea”, ha asegurado el presidente de EMB, Romuald Schaber.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo