El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, firmó el pasado viernes día 10 la resolución que da vía libre a la convocatoria de ayudas extraordinarias destinadas a la mejora de la viabilidad de las explotaciones lecheras asturianas. La Consejería prevé que los 1.619 ganaderos de leche beneficiados cobren esta ayuda antes del próximo fin de semana.
La convocatoria de estas ayudas extraordinarias fue publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) del pasado 25 de mayo, por lo que en un plazo inferior a dos meses, la Consejería ha resuelto todos los expedientes y esta misma semana concluirá el pago de dichas subvenciones.
Las ayudas van dirigidas fundamentalmente a aquellos ganaderos que en los últimos cinco años han realizado el esfuerzo inversor de adquirir cuota con el fin de lograr una dimensión adecuada de su explotación, apostando claramente por mantener la actividad.
El importe de las ayudas es proporcional a la cuota adquirida, asegurando un mínimo de 300 euros por solicitud y sin rebasar un máximo de 7.500 euros por explotación. Se financia con fondos propios del Gobierno del Principado de Asturias, lo que demuestra su compromiso con el sector lechero.
El Gobierno del Principado de Asturias considera que el sector lácteo desempeña un papel fundamental en la economía agroalimentaria asturiana, aportando la mitad del valor de la producción primaria y generando la materia prima básica que sustenta un importante sector de transformación industrial y de servicios. Es además un pilar clave en el sostenimiento del tejido económico y social de amplias zonas rurales y en el mantenimiento del paisaje y de los recursos naturales.
Actualmente, la economía de las explotaciones lecheras se encuentra sometida a la doble presión de unos precios percibidos a la baja y de unos costes de la alimentación del ganado que se mantienen elevados. Esta presión amenaza la viabilidad de muchas explotaciones, especialmente de las que han hecho esfuerzos inversores en los últimos años, en particular para incrementar su dimensión productiva mediante la adquisición de cuotas lecheras.
Además, el sector lechero se prepara para afrontar la reciente reforma de la Política Agraria Comunitaria. Estos cambios han venido acompañados de la posibilidad de destinar una parte de los fondos comunitarios agrarios a nuevas medidas en el sector lechero a partir de 2010, cuyo modelo de aplicación en España debería perfilarse en los próximos meses.
Debido a que las posibles nuevas ayudas para el sector lechero no estarán operativas, por las exigencias de la normativa comunitaria, hasta la próxima campaña 2010, se ha considerado necesario apoyar de forma inmediata a los ganaderos de leche que han hecho en los últimos años inversiones para la adquisición de cuota, mediante ayudas especiales y urgentes que les permitan superar las dificultades económicas derivadas de la coyuntura de los mercados.
Asturias ha sido la primera comunidad autónoma que ha puesto en marcha ayudas de esta naturaleza en este año de transición, por propia iniciativa y con sus propios recursos, lo que demuestra la sensibilidad del Gobierno con este sector y el empeño del Ejecutivo asturiano para que esta actividad del medio rural siga teniendo peso y futuro en la economía asturiana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.