La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha anunciado que se pueden presentar propuestas para la realización de un estudio sobre el potencial aumento de la aflatoxina B1 en cereales en la UE, como consecuencia del cambio climático. El objetivo del estudio es recoger y analizar datos sobre la aflatoxina B1, con el fin de realizar modelos de predicción.
El plazo para la presentación de propuestas por parte de los organismos científicos es hasta el 7 de septiembre. La EFSA financiera el proyecto con una beca de 250.000 €.
La aflatoxina B1 es una toxina cancerígena, producida por hongos que puede crecer en ciertos cereales, como arroz, maíz y trigo. Condiciones de calor y humedad propician su desarrollo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.