La secretaria general de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), acompañada por el presidente de PROLEC Castilla y León, Ricardo Cobo, se han reunido con el director general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Baudilio Fernández-Mardomingo. Durante la reunión, celebrada en un ambiente de plena cordialidad y transparencia, en la que se han tratado los principales problemas de sector lácteo a nivel de precios, cuotas, calidad y trazabilidad, PROLEC ha trasladado su preocupación por la situación de los precios en origen, que en Castilla y León han bajado por encima de la media española, un 42% desde el mes de enero de 2008. Así, el precio medio pagado al productor de leche castellano leonés se situó en mayo en 0,284 euros/litro, mientras que los costes medios de producción se acercan a los 0,40 euros/litro.
Por ello, la Federación ha reclamado una formación de precios “de abajo a arriba, de productor a distribuidor, y no al revés como ocurre actualmente”. En este sentido, la secretaria general de PROLEC ha recordado que en el marco del Observatorio de Precios de los Alimentos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), en el que la Federación participa, se ha elaborado un estudio de la “cadena de valor” de la leche en el que se plantea un coste mínimo de producción de 0,36 euros/litro y un coste mínimo global (teniendo en cuenta los costes de producir, transformar y comercializar la leche) de 0,755 euros/litro. De este modo, “a priori, es posible poner en duda la calidad de cualquier leche en el mercado por debajo de ese precio”. Por ello, PROLEC reclama la figura de un controlador/auditor en el muelle de las centrales y la inspección de la leche importada. Para la Federación, “el sector productor sólo sobrevivirá si somos capaces de explicar al consumidor que no se puede consumir leche de calidad a cualquier precio”.
Libre transferencia de cuota
PROLEC también ha reseñado la conveniencia de reabrir la libre transferencia de cuota entre ganaderos, para que los productores puedan comprar y vender cuota y, de este modo, “crecer para ganar competitividad ante una mercado libre en 2015 o abandonar la producción con una renta mínima”, medida con la que coincide plenamente el director general de Producción Agropecuaria. El presidente de PROLEC en Castilla y León, por su parte, asegura que “ésta sería la única salida digna para productores a falta de un plan de abandono de la actividad”.
Movilizaciones en Cantabria
Por otro lado, el presidente de PROLEC, José Ramón Arronte, junto a otros miembros de la Federación participan hoy en la concentración de ganaderos ante el Gobierno de Cantabria, en Santander, para solicitar un plan de ayudas al sector. En los últimos meses, Cantabria ha visto bajar los precios de la leche producida en esta Comunidad por debajo de la media española. De este modo, el precio en origen se sitúa en 0,27 euros/litro de media, un 39,5% menos de lo que percibían en enero de 2008.
Arronte ha afirmado que “es necesaria una recuperación urgente de los precios en origen”. De lo contrario, afirma, “España se quedará sin tejido productivo”. El presidente de PROLEC asegura que “a día de hoy los productores de leche cobramos un 30% por debajo de nuestros costes, situación que estamos aguantando a costa del poco patrimonio que hemos podido acumular por el trabajo de muchas generaciones en nuestras granjas, pero que agotaremos a muy corto plazo, viéndonos obligados a abandonar”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.