El Fondo Porcino de EEUU (en inglés Pork Checkoff) ha recordado a los ganaderos que revise el uso que realizan de antibióticos como tetraciclinas, oxitetraciclinas y clortetraciclinas, con el fin de que se aseguren que cumplen los estándares establecidos en EEUU para la exportación de carne. Especialmente, hace hincapié en que se siga el período de retirada voluntario de 14 días para todos los antibióticos de la familia de las tetraciclinas que se añaden al agua o al alimento. Con este período de 14 días se debería cumplir con todos los estándares requeridos internacionalmente.
Este llamamiento del Fondo Porcino ha coincidido con que recientemente, Rusia ha prohibido las importaciones de carne de porcino de dos plantas de la cárnica Farmland Foods, por haber encontrado residuos de tetracicilinas.
Además, el Fondo Porcino recomienda a los ganaderos que hablen con sus integradores para conocer cual es la política del integrador si se detectan en un mercado internacional residuos superiores a la tolerancia. Además, los ganaderos deberían trabajar con los veterinarios para considerar qué productos elegir en la fase de cebo y desarrollar un tratamiento apropiado, así como adecuados protocolos de retirada.
De acuerdo con los datos de la Universidad de Missouri, en 2008 las exportaciones de porcino contribuyeron con 56,3 € por cada cerdo vendido. Para 2009, las previsiones apuntan a que van a descender los niveles de exportación en relación con los records alcanzados en 2008, si bien todavía seguirán teniendo un impacto positivo en el precio de los cerdos.
El Pork Checkoff se financia con la aportación de cada ganadero, el cual tiene la obligación de pagar un 0,4% del valor de sus ventas de cerdos. En 2008 han contado con un presupuesto de 51 millones de dólares, el cual se gasta exclusivamente en labores de promoción, investigación y programas de información al consumidor, con el fin de incrementar las ventas, expandirse en los mercados internacionales y mejorar la imagen de la carne de cerdo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.