Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La “Ciencia del Análisis Sensorial” sustituye a la tradicional “Cata”

           

La “Ciencia del Análisis Sensorial” sustituye a la tradicional “Cata”

06/07/2009

La presentación de las principales características de la “Ciencia de Análisis Sensorial” de alimentos, antes la tradicional “Cata”, es el objetivo del curso de verano que la Universidad Politécnica de Madrid ha programado, junto a otros diez más, para iniciar las actividades de la V Edición de los Cursos de Verano de la UPM en La Granja de San Ildefonso. Se desarrollarán entre los días 6 y 23 de julio en el Centro de Congresos y Convenciones de esta localidad serrana.

La investigación en el ámbito del análisis sensorial logra que sus resultados se puedan aplicar beneficiosamente a la gestión de la calidad y al desarrollo de nuevos productos agroalimentarios. Las conferencias y sesiones de cata serán impartidas por expertos altamente cualificados, tanto del mundo industrial y empresarial, como del área académica nacional e internacional.

El análisis sensorial de alimentos es una herramienta imprescindible en la Industria Alimentaria de hoy y en el Control de Calidad agroalimentaria. Como demostración de su aplicación, se han programado varios talleres en los que se realizarán “catas” de jamón curado, del pan, café, aceite virgen de oliva, de flavores y aromas de la cerveza, chocolate, del vino o del queso.

El curso de verano de la UPM en La Granja “De la Cata Tradicional al Análisis Sensorial Moderno” ha sido diseñado y dirigido por cuatro profesoras pertenecientes a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Carolina Chaya y María del Carmen González, y de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la UPM, María Jesús Callejo y Virginia Díaz.

Cursos programados la primera semana del 6 al 9 de julio

Durante la primera semana de los Cursos de Verano de la UPM en La Granja también se abordarán temas como “La Convergencia en las TIC”, dirigido por el catedrático de la ETSI de Telecomunicación, Jorge Pérez y por el presidente de ASIMELEC, Martín Pérez; “Exploración y Estudio del Espacio”, coordinado y dirigido por el astronauta, Pedro Duque Duque; “Patrimonio Arquitectónico Monacal”, dirigido por el catedrático y arquitecto Javier García-Gutiérrez; “Avances en la Seguridad de los Vehículos Automóviles”, programado por el catedrático de la UPM, Francisco Aparicio Izquierdo y “Plan Integral de la Actividad Física y el Deporte”, dirigido por el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte- INEF, Javier Sampedro Molinuevo.

Paralelamente a estos cursos con duración de cuatro días, se impartirán otros, en sesiones de dos días, que examinarán la “Innovación y Desarrollo Tecnológico Agroalimentario” codirigido por Adolfo Cazorla, catedrático y director de la Cátedra MercaMadrid y por Jorge Jordana Butticaz, secretario general de la FIAB; “La Controversia Social y Política sobre Energía Nuclear”, curso dirigido por Emilio Mínguez Torres, catedrático de la UPM y por Mª Teresa Domínguez Bautista, presidenta del Foro de la Industria Nuclear Española; “El Hogar Digital Accesible para las Personas con Discapacidad” por Miguel Ángel Valero, profesor titular de la EUIT de Telecomunicación; “Darwin y la Ciencia Animal” por el profesor Miguel Ángel Toro Ibáñez y, por último, la “Domótica, Sistemas de Información y Diseño para todos en Ambientes Inteligentes para la Salud y el Bienestar” dirigido por las profesoras María Teresa Arredondo y María Fernanda Cabrera.

Da más valor a tu especialización

Como cada año, los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid ofrecen un programa basado en la investigación y la experiencia, que permite a los estudiantes orientarse hacia una mayor especialización. En su quinta edición se han consolidado como un referente por su rigor académico.

Además, permiten un espacio de diálogo y reflexión entre estudiantes, investigadores profesionales y empresas, indispensable para el logro de respuestas a los temas de interés científico y de actualidad social.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo