Aunque el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) no ha avanzado datos sobre las solicitudes que se han presentando para el programa ACRE en las varias semanas que el plazo lleva abierto, no parece que la suscripción al mismo esté siendo muy elevada. El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, ha hecho un llamamiento público a todos los agricultores para que valoren las ventajas de este programa.
El programa ACRE “Average Crop Revenue Election” se introdujo en el Farm Bill de 2008 como alternativa a los pagos directos tradicionales y a los “intereses de los préstamos” (Loan Rates). Se trata de una herramienta de gestión de riesgo en el que las ayudas que van a recibir los productores van a depender de lo que el agricultor realmente cultiva, con pagos calculados en función de los precios de mercado de los dos últimos años. Los pagos ACRE se concederían cuando los ingresos de la explotación y del estado (precio multiplicado por rendimiento) descendieran por debajo de cierto nivel garantizado para cada cosecha.
El programa tiene carácter voluntario, pero una vez que los agricultores se hayan inscrito, tienen que permanecer en el programa hasta 2012. Las condiciones que aceptan los agricultores son: a) Renunciar a los pagos contra-cíclicos; b) Reducción del 20% en los pagos directos y c) Reducción de 30 % los loan rates para todos los productos de la explotación.
Los productos susceptibles de recibir ayudas del programa ACRE son : trigo, maíz, cebada, sorgo, avena, algodón de altura, arroz, soja, cacahuete, girasol, colza, lino, mostaza, sésamo, guisantes secos, lentejas y garbanzos.
El plazo para suscribirlo está abierto hasta el 14 de agosto.
Según los expertos, el que se suscriba o no el programa va a depender de los precios hubiera registrado el cultivo en los dos últimos años. Así, dado los altos precios del maíz, soja y trigo, en los dos años anteriores, va a hacer que ACRE sea más rentable que los pagos tradicionales. Por el contrario, en otros cultivos como algodón y arroz es casi unánime la creencia de que no interesara mucho el programa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.